Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
Con la presencia de casi un centenar de filmes procedentes de más de 20 países iniciará en la capital cubana del 3 al 13 de diciembre la 42 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que en esta ocasión constará de dos partes –la segunda en marzo- anunciaron el jueves sus organizadores.
El evento se adaptará al contexto impuesto por la pandemia provocada por la enfermedad covid-19, y para no suspender la competencia se decidió dividirlo, manteniendo la reunión tradicional de diciembre y trasladar el certamen, las conferencias y los debates del 11 al 21 de marzo venidero, precisó el presidente del festival, Iván Giroud, en declaraciones ofrecidas a la prensa.
Según el sitio web HabanaFilmFestival, en la categoría de largometrajes de ficción compiten 16 películas, mientras que en medio y cortometrajes de ficción se presentan 21 obras, además de 20 largometrajes documentales y 10 cortos y mediometrajes.
También competirán 15 obras en animación, 18 películas en la categoría de óperas primas, 12 guiones inéditos, 30 carteles cinematográficos, y cinco trabajos que optarán por el Premio Coral en postproducción.
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…