«Cuba se prepara para acoger del 5 al 9 de febrero próximo el XIV Congreso Internacional de Educación Superior. Entre otros temas, se abordará el futuro de esa enseñanza en el contexto latinoamericano y caribeño», destaca este miércoles el sitio Cancillería de Cuba en su cuenta en la red social X.
De acuerdo a sus organizadores, este evento busca continuar dialogando y reflexionando sobre el papel de la enseñanza superior en la transformación social, basado en los principios de la calidad, la sostenibilidad y su pertinencia.
Bajo el lema «Educación superior del futuro: transformación social, calidad, pertinencia y sostenibilidad», también se prevé la realización de un encuentro de ministros y autoridades de ese nivel de estudio.
En las principales actividades del programa científico destacan varios foros, entre ellos el de «educación superior y los objetivos de desarrollo sostenible», prospectiva de la UNESCO para la educación superior del futuro. Visión desde el contexto latinoamericano y caribeño», y «conocimiento, innovación y desarrollo territorial sostenible».
A su vez, las presentaciones de los trabajos se organizarán en torno a siete simposios, en los que se agrupan los talleres y actividades especiales.