Categorías: CULTURA

Cuba asitirá a III Clásico Mundial de Béisbol con una selección «audaz y novedosa»

OLVIDENSE de la Copa Davis y de cóleras, de pasaportes y de visas para España, porque en Radio bemba siempre hay espacio para la pelota aunque esté acabándose el mundo, más por estos días en que la Esquina Caliente del Parque Central y cuanta peña existe por ahí tienen mucho de qué hablar tras el anuncio de la selección cubana que asistirá al III Clásico Mundial de Béisbol. OLVIDENSE de la Copa Davis y de cóleras, de pasaportes y de visas para España, porque en Radio bemba siempre hay espacio para la pelota aunque esté acabándose el mundo, más por estos días en que la Esquina Caliente del Parque Central y cuanta peña existe por ahí tienen mucho de qué hablar tras el anuncio de la selección cubana que asistirá al III Clásico Mundial de Béisbol.

Porque para sorpresa de muchos, quedó compuesta por algunos jugadores archiconocidos como Frederich Cepeda, Alfredo Despaigne y Yulieski Gourriel, cuya fama contrasta con la escasa popularidad de figuras que apenas rozan los 20 años.

La lista de calificativos para definir la selección va desde los que aseguran que Higinio Velez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol, y el manager Víctor Mesa “se han vuelto locos”, hasta los que la catalogan como “audaz y novedosa”.

“Es un conjunto muy completo, combina experiencia con juventud y posee todos los ingredientes para conseguir un buen resultado, de hermética defensa, buena ofensiva y gran pitcheo”, aseguró Víctor Mesa.

Cuba se enfrentará a Japón, Brasil y China en el grupo eliminatorio A en Fukuoka, en tierras niponas, del 2 al 6 de marzo, y de clasificarse, iría a la segunda etapa en Tokio del 8 al 12 del mismo mes.

Si los cubanos lograran situarse entre los cuatro mejores , se desplazarán entonces a San Francisco, Estados Unidos, donde jugarán del 17 al 19 de marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba asitirá a III Clásico Mundial de Béisbol con una selección «audaz y novedosa»

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…

2 días hace

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…

2 días hace

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba

Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…

4 días hace

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…

4 días hace

Apagón masivo en el oriente de Cuba por el fallo en la línea de alta tensión

El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…

6 días hace

Leonardo Padura rescata en «Morir en las arenas» las cicatrices de Angola y la memoria traumática de Cuba

Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…

1 semana hace