Categorías: CULTURA

Estudiantes universitarios ejercen como docentes para paliar el déficit de maestros

230 ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ejercen desde primeros de este mes de octubre la docencia en escuelas del nivel medio e institutos preuniversitarios habaneros, para ayudar a paliar el déficit de maestros en la capital cubana. Todo ello tras una corta, pero intensa etapa de preparación y adiestramiento, según la AIN. 230 ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ejercen desde primeros de este mes de octubre la docencia en escuelas del nivel medio e institutos preuniversitarios habaneros, para ayudar a paliar el déficit de maestros en la capital cubana. Todo ello tras una corta, pero intensa etapa de preparación y adiestramiento, según la AIN.

De hecho, su aporte suplirá la falta de 60 profesores y permitirá aliviar la sobrecarga de no pocos maestros en activo, tanto en Secundaria Básica como Bachillerato.

“No se trata de impartir, cuando puedan, algún turno de clases, sino del ejercicio responsable de la docencia durante este curso escolar, un trabajo por el cual serán remunerados, además de la gratitud y el reconocimiento social por su contribución, sin que esto implique descuidar o abandonar sus estudios superiores”, resaltó Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación, durante su primer encuentro con los directores de los centros donde han sido ubicados, en razón a la cercanía a sus hogares o residencias estudiantiles. “Atención, asesoría, total apoyo y seguimiento”, prometió a los jóvenes la ministra de Educación.

Los enrolados en esta misión estudian en las universidades de La Habana y de las Ciencias Informáticas y los institutos superiores Politécnico José Antonio Echeverría, de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, Relaciones Internacionales y Diseño.

La mayoría están en los años finales de la carrera y son alumnos ayudantes, lo que sin dudas facilitó el entrenamiento y su familiarización con la labor que desempeñarán desde hoy y para la cual tendrán como mentores a los más experimentados maestros de cada escuela.

A finales del pasado mes de agosto, en las sesiones del Consejo Nacional de la FEU, la titular del MINED solicitó la colaboración del estudiantado universitario para ampliar la cobertura docente. Además de los 230 que comenzaron este primero de octubre, se añaden 500 voluntarios comprometidos y dispuestos a brindar su apoyo.

Acceda a la versión completa del contenido

Estudiantes universitarios ejercen como docentes para paliar el déficit de maestros

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace