La revista cubana Bohemia, una tribuna que revolucionó el panorama informativo de América Latina en el siglo XX, ha cumplido 100 años. La revista cubana Bohemia, una tribuna que revolucionó el panorama informativo de América Latina en el siglo XX, ha cumplido 100 años.
Nacida en los albores republicanos, con un país convulsionado por la segunda intervención militar estadounidense en apenas seis años de independencia, Bohemia apareció como una revista semanal ilustrada que arrastraba los patrones trazados por publicaciones como La Ilustración Española y Americana (España), Illustration (Francia) pero pronto fue perfilando su contenido literario y cultural hasta convertirse en un magazine atento a los más importantes sucesos de actualidad.
Su fundador, Miguel Angel Quevedo Pérez, la puso a circular aquel 10 de mayo de 1908 como competencia de El Fígaro (1885-1933), un semanario de variedad temática y esmerada factura que él mismo administraba y que logró mantener primacía entre los lectores nacionales durante el primer decenio republicano. La revista se fraccionó en dos cuando Fidel Castro subió al poder, y Quevedo junto a muchos de sus partidarios se exiliaron para continuar realizando una Bohemia libre’, que ha conseguido ungirse como la publicación más antigua de América Latina.
Acceda a la versión completa del contenido
La famosa revista ‘Bohemia’ celebra su centenario
Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…
El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…
Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…
El viceministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…
El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…
Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…