Los periodistas cubanos, que recientemente celebraron su congreso, ya cuentan con una política aprobada por la máxima dirección del país y por ellos mismos, que a juicio de muchos dentro del sector, constituye un paso importante para poner al periodismo de la isla al nivel que requieren los nuevos tiempos.
Los periodistas cubanos, que recientemente celebraron su congreso, ya cuentan con una política aprobada por la máxima dirección del país y por ellos mismos, que a juicio de muchos dentro del sector, constituye un paso importante para poner al periodismo de la isla al nivel que requieren los nuevos tiempos.
Tal política recoge los deberes de cada quien, incluso de los organismos en su obligación de brindar información oportuna, a partir de que esta es considerada como un derecho y una necesidad de la población, y también ofrece una más amplia autonomía a los directores de los medios de prensa sobre qué publicar o no.
No obstante algunos advierten que para que las esperanzas se conviertan en realidad, aun falta convertir en leyes muchos de los postulados del extenso documento, porque política al fin, puede ser interpretada libérrimamente por algunos o convertirse en papel mojado.
A nivel de Radio bemba la pregunta es si por fin se logrará la objetividad, profundidad, oportunidad y amenidad que reclaman los cubanos de una prensa que a juicio de la mayoría, peca de ser triunfalista, poco creíble, monótona y, lo que es peor, alejada de la realidad de un país cargado de matices, donde no todo es en blanco y negro.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Mejorará la prensa cubana?
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…