Algunas Fuentes empresariales europeas con intereses en la Isla aseguran que, desde hace unos meses, las empresas cubanas intentan que sus suministradores alarguen aún más los plazos de pago corespondientes a los nuevos pedidos que solicitan. Algunas Fuentes empresariales europeas con intereses en la Isla aseguran que, desde hace unos meses, las empresas cubanas intentan que sus suministradores alarguen aún más los plazos de pago corespondientes a los nuevos pedidos que solicitan. En algunos casos, se les ha sugerido la posibilidad de que el plazo previsto para la liquidación llegue a los 365 días, aunque en general la fórmula adoptada en los pedidos se mantiene desde hace años e incluye una claúsula por la que el tiempo se fija tras una negociación entre las partes.
Por ahora, los periodos medios acordados para el pago se sitúan entre 120 y 150 días. Un plazo que, a pesar de su longitud, no siempre asegura que el dinero comprometido llegue a materializarse. Aunque las mismas fuentes reconocen que con estas condiciones, en los últimos dos años los impagos han sido sólo episódicos.
Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…
El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…
Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…
El viceministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…
El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…
Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…