ECONOMÍA

Cuba y China amplían la cooperación con el proyecto de la Franja y la Ruta de la Seda

«China auguró este lunes que su cooperación de beneficio mutuo con Cuba será más amplia y la amistad ganará fortaleza, tras firmarse el plan para promover el proyecto económico de la Franja y la Ruta de la Seda», explica un mensaje de la Cancillería de Cuba en su cuenta de la red social de Twitter.

A su vez, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, comentó que dicha acción dará mayor ímpetu a los esfuerzos de ambas partes por implementar los consensos alcanzados por los jefes de Estado de las dos naciones, expresa la nota.

El texto identifica múltiples proyectos de cooperación que alinean los planes de desarrollo de Cuba con áreas claves y contenidos de la iniciativa china.

El presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, He Lifeng, y el viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas, firmaron el plan de cooperación el 24 de diciembre pasado, el cual promoverá las relaciones económicas y comerciales bilaterales, según un mensaje publicado por la embajada de China en Cuba en Twitter.

Asimismo, Lijian subrayó que este plan enumera el cronograma y el mapa de ruta para múltiples proyectos clave en Cuba que se implementarán para crear más oportunidades en ambos países.

La Habana y Pekín suscribieron un memorando de entendimiento sobre la participación de Cuba en la Franja y la Ruta de la Seda, en noviembre de 2018, que apunta a construir una megaplataforma internacional de intercambios con ganancias compartidas.

Según la cancillería de la isla, este plan constituye uno de los principales hitos en las relaciones económicas en 2021.

Además, este acuerdo define, entre otros aspectos, los objetivos, principios y campos de cooperación como la coordinación de políticas, conexión de infraestructuras, libre comercio, integración financiera y los vínculos pueblo a pueblo.

Los sectores como las energías renovables, libre comercio e infraestructuras, turismo, finanzas, telecomunicaciones, ciencia y tecnología, alimentos y biomedicina son algunos de los proyectos de desarrollo destacados.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba y China amplían la cooperación con el proyecto de la Franja y la Ruta de la Seda

C.E.

Entradas recientes

Animales de granja toman La Habana: del gallo al cerdito en plena ciudad

La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…

16 horas hace

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

3 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

5 días hace

Cuba afronta agosto entre calor extremo, apagones y una crisis económica sin salida a la vista

Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…

5 días hace

La zafra azucarera de Cuba cae a mínimos históricos: peor resultado en más de un siglo

El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…

1 semana hace

El Caribe afronta una temporada de huracanes más activa: 52% de probabilidad de impacto de uno mayor

El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…

2 semanas hace