Categorías: ECONOMÍA

Cuba y Venezuela anuncian que su planta de ferroníquel comenzará a producir en 2012

Las autoridades cubanas y las venezolanas han asegurado que la planta de ferroníquel, que construyen ambos países en la provincia de Holguín, comenzará a producir en unos dos años. Cuba y Venezuela formaron una empresa mixta para la realización de este proyecto, Ferroníquel SA, durante el pasado año 2007. Las autoridades cubanas y las venezolanas han asegurado que la planta de ferroníquel, que construyen ambos países en la provincia de Holguín, comenzará a producir en unos dos años. Cuba y Venezuela formaron una empresa mixta para la realización de este proyecto, Ferroníquel SA, durante el pasado año 2007.

Los locutores de la televisión nacional de Cuba han asegurado que los trabajos para la puesta en marcha de esta planta avanzan según el programa. La inversión incluye unos 500 millones de dólares de la parte cubana y 600 millones de dólares por parte del Estado venezolano.

En la provincia de Holguín están instaladas tres plantas de procesamiento de níquel, una de ellas operada por la empresa canadiense Sherritt.

Cuba es uno de los mayores suministradores de níquel del mundo, con una producción de 70.000 toneladas anuales. Pero lo que muchos expertos han destacado es que de momento habrá que esperar para ver si realmente se cumplen estos plazos anunciado para la puesta en marcha de la planta o ocurre lo mismo que con los anuncios de las obras de fibra óptica que unirán EEUU y Cuba. El pasado mes de noviembre de 2009 una firma de Miami anunció sus planes para construir un cable submarino de fibra óptica entre EEUU y la Isla, pero lo cierto es que hasta el momento no se han comenzado las obras de este cable. Igual ha ocurrido con las obras del proyecto que unirá la Isla con Venezuela.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba y Venezuela anuncian que su planta de ferroníquel comenzará a producir en 2012

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

24 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace