Según ha hecho público la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), entre enero y septiembre de 2012 se registraron en Cuba 3.273 accidentes laborales, un centenar menos que igual etapa del año precedente, según publica Prensa Latina. Según ha hecho público la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), entre enero y septiembre de 2012 se registraron en Cuba 3.273 accidentes laborales, un centenar menos que igual etapa del año precedente, según publica Prensa Latina.
En su más reciente estudio sobre ‘Protección del Trabajo’, colocado en su portal digital, la entidad también refleja una disminución de los fallecidos, de 59 a 56, así como los de los lesionados, de 3.319 a 3.274.
La salud pública, las industrias manufacturera y azucarera, la agricultura, la construcción, el comercio, el transporte y la educación constituyen los sectores con mayor cantidad de accidentes este año.
Respecto a los casos mortales, estos ocurrieron fundamentalmente en las áreas de la manufactura, el azúcar la agricultura y la construcción, con 32 de los 56 fallecidos.
Según la ONEI, la salud pública fue por mucho el de mayor cifra de lesionados, con 593 de los 3.274, aunque en este sector solo se reportaron dos pérdidas de vidas humanas.
Acceda a la versión completa del contenido
Disminuyen los accidentes laborales en Cuba, según la ONEI
"Marca de tabacos Cohíba es de Cuba. Sistema judicial EEUU reconoce derechos legítimos del verdadero…
La Tribuna Antiimperialista José Martí, ubicada frente a la embajada de EEUU en La Habana,…
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…