Categorías: ECONOMÍA

Duelo en La Habana por la muerte de Chávez

“¿VISTE COMO SE FUE CHÁVEZ?” Es la pregunta, sin necesidad de respuesta, que inunda los corrillos en toda La Habana, lo mismo en el trabajo, que en las aulas, el mercado y, por supuesto, en casa, donde todo el mundo se enteró, primero por Telesur que por la televisión nacional, del fallecimiento del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. “¿VISTE COMO SE FUE CHÁVEZ?” Es la pregunta, sin necesidad de respuesta, que inunda los corrillos en toda La Habana, lo mismo en el trabajo, que en las aulas, el mercado y, por supuesto, en casa, donde todo el mundo se enteró, primero por Telesur que por la televisión nacional, del fallecimiento del presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

Y precisamente, como Telesur ha trasmitido en vivo las incidencias de las honras fúnebres, todo el que ha podido no se ha despegado de la pantalla chica, para estar al tanto, con sincero sentimiento de dolor unos, con curiosidad otros, hasta con morbo algunos, y todos con preocupación, de lo que sucede, o sucederá, en el país sudamericano.

“Eso ya se veía venir. Desde que anunciaron que había regresado a Caracas, a mí me olió raro” comentó Esteban, un jubilado que sigue paso a paso lo que acontece en la capital venezolana.

“El pobre, seguro que veía venir el final y por eso pidió ir a morirse a su país”, agrego, casi llorosa Carmela, su mujer.

Una pregunta que se hacen muchos es quién, de la alta jerarquía del país, acudirá a las exequias. Unos afirman que Fidel es capaz de ir a Caracas, mientras que otros desechan tal posibilidad: “De por él iría, pero en sus condiciones de salud sería una locura”, es la conclusión. “Yo me imagino que Raúl sí vaya, porque es lo menos que pude esperarse” advierte Herminia, una maestra que tiene a su hija mayor trabajando como médico en un recóndito lugar de aquella nación, “Chávez nos ha brindado mucha ayuda, y amor con amor se paga”, concluye.

“Esa es la otra parte de la historia. Vamos a ver quién coge ahora el mando, porque las cosas se nos pueden poner feas de nuevo si la oposición gana las elecciones” confiesa con cara de pocos amigos Ernesto, un chofer de almendrón que teme que el combustible, base de su negocio y que llega en cantidades suficientes de Venezuela, se vuelva a perder, como ocurrió cuando el Período Especial.

Acceda a la versión completa del contenido

Duelo en La Habana por la muerte de Chávez

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…

2 días hace

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…

2 días hace

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba

Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…

4 días hace

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…

4 días hace

Apagón masivo en el oriente de Cuba por el fallo en la línea de alta tensión

El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…

6 días hace

Leonardo Padura rescata en «Morir en las arenas» las cicatrices de Angola y la memoria traumática de Cuba

Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…

1 semana hace