LA LEY HELMS-BURTON ESTADOUNIDENSE, que regula el embargo a Cuba, establece sanciones para aquellas empresas que no cumplan con el bloqueo establecido. LA LEY HELMS-BURTON ESTADOUNIDENSE, que regula el embargo a Cuba, establece sanciones para aquellas empresas que no cumplan con el bloqueo establecido. A lo largo de los tres últimos años fiscales (de septiembre a septiembre, según la ley de EEUU), la nación ha impuesto multas por valor de 529.000 dólares (397.900 euros) en 2005; 265.270 (199.529 euros) en 2006, y 229.782 (172.836 euros) en lo que va de este año. Además, en ocasiones, las sanciones han sido, por lo menos, discutibles, como la impuesta a la compañía PSL Energy Services, propiedad de Halliburton desde abril, por colaborar con la estatal cubana Cupet en 2004, cuando aún tenía su sede social en Escocia.
Acceda a la versión completa del contenido
EEUU casi siempre sanciona a las energéticas
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…