La proposición de Ley de Desinversiones que se encuentra actualmente en el Senado de EEUU deberá ser aprobada en el Congreso, de mayoría demócrata, para salir adelante. La proposición de Ley de Desinversiones que se encuentra actualmente en el Senado de EEUU deberá ser aprobada en el Congreso, de mayoría demócrata, para salir adelante.
Con esta nueva legislación se presiona a las compañías que desarrollan sus negocios en países que “promueven actividades terroristas” para que vendan todas sus participaciones de sus fondos de inversión.
Pero esta ley no tiene fácil su promulgación. Un sector de la bancada demócrata exige que se retire a Cuba de la lista de naciones para aprobar el texto. De esta forma, en el listado aparecerían tan sólo Irán, Corea del Norte, Siria y Sudán.
Y aunque es difícil que esta ley llegue a aprobarse, los fondos de pensiones de EEUU ya se están tomando la justicia por su mano. Concretamente, un fondo de pensiones neoyorquino está presionando a las empresas que operan en Cuba para que efectúen desinversiones, lo que supone un revés para decenas de emigrantes.
Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…
El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…
Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…
El viceministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…
El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…
Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…