ECONOMÍA

El gobierno cubano destaca el acceso a salud, educación y seguridad en la isla pese a bloqueo

«El bloqueo (de EEUU) es ahora mismo la mejor prueba que si funciona el socialismo. Bajo el fuego de ser un país bloqueado somos referentes en el acceso a la salud, la educación, los niveles de seguridad y protección de la ciudadanía, y los índices de natalidad, entre muchos otros», subrayó Díaz-Canel ante unas 10.000 personas que se congregaron en la plaza de actos de la ciudad de Cienfuegos (centro-sur).

En el acto, el mandatario cubano mencionó las nuevas medidas económicas que fueron expuestas en la recién finalizada sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), como parte del esfuerzo gubernamental para salir de la crisis que sacude al país, agudizada por los efectos de dos años de pandemia.

Además, llamó a trabajar a partir de la unidad de todo el pueblo, a elevar la capacidad de resistencia, creatividad y unidad, los que calificó como baluartes para avanzar.

Estaban presentes, además, el expresidente Raúl Castro (2008-2018) y Ramiro Valdés, protagonistas de la acción armada ocurrida hace 69 años, y que dio inicio a las luchas revolucionarias en la segunda mitad del siglo pasado.

Por su parte, la primera secretaria del Partido Comunista en la provincia de Cienfuegos, Maridé Fernández, destacó los esfuerzos hechos en la provincia en los últimos años, para mantener altos índices de vacunación contra la covid-19, mantener una baja cifra de mortalidad infantil, y el trabajo en principales líneas económicas para contribuir a la gestión gubernamental de superar la crisis que sacude el país.

El 26 de julio de 1953, un grupo de jóvenes integrantes de la llamada Generación del Centenario , liderados por el entonces joven abogado Fidel Castro (1926-2016), asaltaron el cuartel Moncada, la segunda fortaleza militar de la isla, ubicada en la ciudad de Santiago de Cuba (este), con la intención de ocupar armas, distribuirlas al pueblo y generar un movimiento insurreccional que provocara la caída de la dictadura encabezada por el general Fulgencio Batista.

El asalto a la fortaleza militar fracasó, los jóvenes combatientes fueron encarcelados, y al salir de prisión se trasladaron a México, donde organizaron una expedición militar que dio inicio a una guerra que concluyó en enero de 1959 con el triunfo de la Revolución cubana.

Acceda a la versión completa del contenido

El gobierno cubano destaca el acceso a salud, educación y seguridad en la isla pese a bloqueo

C.E.

Entradas recientes

Animales de granja toman La Habana: del gallo al cerdito en plena ciudad

La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…

20 horas hace

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

3 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

5 días hace

Cuba afronta agosto entre calor extremo, apagones y una crisis económica sin salida a la vista

Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…

5 días hace

La zafra azucarera de Cuba cae a mínimos históricos: peor resultado en más de un siglo

El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…

1 semana hace

El Caribe afronta una temporada de huracanes más activa: 52% de probabilidad de impacto de uno mayor

El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…

2 semanas hace