Asegurar la estabilidad en el cuadro básico de medicamentos, seguir desarrollando inversiones complejas y diversificar productos y mercados, constituyen prioridades del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica BioCubaFarma, según se informó en el balance anual de esa importante entidad.
El presidente Miguel Díaz-Canel, quien asistió a esa reunión, consideró también como un reto para ese grupo empresarial consolidar la industria biofarmacéutica como una de las actividades de mayor capacidad exportadora en la economía cubana.
Con 34 empresas y más de 20 mil trabajadores, BioCubaFarma reportó en 2018 ingresos por 315 millones de dólares, y fueron otorgadas 116 nuevas patentes en el exterior, entre otros logros de la entidad que ha ganado mucho prestigio por tener en su catálogo numerosos fármacos únicos en el mundo.
En el balance se conoció de varios de proyectos priorizados que han logrado avances significativos en su desarrollo, entre ellos una vacuna contra el neumococo, que demostró su eficacia clínica, y el de un candidato para el tratamiento del infarto cerebral, tercera causa de muerte en Cuba y en muchos países, con resultados muy alentadores.
Acceda a la versión completa del contenido
BioCubaFarma sigue marcando el paso
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…
El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…
El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…