EN LA RECIENTE VISITA oficial que el ministro de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, realizó a La Habana, la explotación petrolífera también tuvo un lugar importante en las conversaciones entre funcionarios. EN LA RECIENTE VISITA oficial que el ministro de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, realizó a La Habana, la explotación petrolífera también tuvo un lugar importante en las conversaciones entre funcionarios.
Pese a que, actualmente, seis empresas han firmado contratos o han manifestado su interés por participar en la explotación a riesgo de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) que Cuba posee en el Golfo de México, fue la hispano-argentina Repsol-YPF, quien realizó, hace tres años, una serie de estudios sísmicos y perforaciones en esas aguas, cuya conclusión fue que había petróleo de buena calidad, pero en cantidades no comerciales, en aguas situadas a kilómetro y medio de profundidad. Después de eso, la española buscó socios, la india ONGC Videsh y la noruega Norks Hydro, para compartir riesgos en los seis bloques (de un total de 16 contratados por la Isla) que tiene.
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…