España también quiere participar en la explotación de la ZEE cubana

EN LA RECIENTE VISITA oficial que el ministro de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, realizó a La Habana, la explotación petrolífera también tuvo un lugar importante en las conversaciones entre funcionarios. EN LA RECIENTE VISITA oficial que el ministro de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, realizó a La Habana, la explotación petrolífera también tuvo un lugar importante en las conversaciones entre funcionarios.

Pese a que, actualmente, seis empresas han firmado contratos o han manifestado su interés por participar en la explotación a riesgo de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) que Cuba posee en el Golfo de México, fue la hispano-argentina Repsol-YPF, quien realizó, hace tres años, una serie de estudios sísmicos y perforaciones en esas aguas, cuya conclusión fue que había petróleo de buena calidad, pero en cantidades no comerciales, en aguas situadas a kilómetro y medio de profundidad. Después de eso, la española buscó socios, la india ONGC Videsh y la noruega Norks Hydro, para compartir riesgos en los seis bloques (de un total de 16 contratados por la Isla) que tiene.

Más información

Scroll al inicio