Categorías: ECONOMÍA

JetBlue frena el estallido de la burbuja aérea en Cuba al abrir una nueva oficina

Después de las noticias de las últimas semanas en las que la burbuja de vuelos entre EE.UU. y Cuba parecía haberse desinflado, la aerolínea estadounidense JetBlue, primera en iniciar los vuelos regulares a Cuba en 2016, ha anunciado su intención de abrir una oficina comercial en La Habana. Después de las noticias de las últimas semanas en las que la burbuja de vuelos entre EE.UU. y Cuba parecía haberse desinflado, la aerolínea estadounidense JetBlue, primera en iniciar los vuelos regulares a Cuba en 2016, ha anunciado su intención de abrir una oficina comercial en La Habana.

Un nuevo cambio de tendencia después de que en marzo las compañías Silver Airways y Frontier decidieron suspender sus vuelos a Cuba debido a que consideraban que existía un exceso de oferta de vuelos a la Isla como consecuencia de que Obama firmase con Cuba un acuerdo sobre aviación civil que autorizaba 110 vuelos a la isla: 20 a La Habana y 90 a otras ciudades cubanas.

Sin embargo, Jet Blue pretende usar la nueva oficina para informar sobre sus operaciones en el país caribeño y para la venta de reservas. Un movimiento que se suma a los realizados previamente por Delta, la primera aerolínea de EE.UU en abrir una oficina comercial en La Habana, y a American Airlines.

El presidente de JetBlue, Robin Hayes, se encuentra de visita en Cuba durante estos días en los que, en declaraciones que ha recogido la televisión cubana y que a su vez recoge la agencia EFE, ha reconocido que ya visitado diversos espacios que evaluan como posible nueva sede de la compañía en La Habana.

Hayes manifestó también que fue «un orgullo» para la aerolínea JetBlue reiniciar los vuelos comerciales regulares entre EEUU y Cuba hace ocho meses, que dicho proyecto ha requerido de una «importante inversión», y que en este tiempo han «onstruido una asociación muy buena con las autoridades de aviación civil de Cuba».

En este sentido, el presidete de JetBlue resaltó la asesoría recibida por su compañía en el proceso de incorporarse a la Isla y resaltó la infraestructura de seguridad en los aeropuertos y las operaciones de aviación en la isla, que comparó con las que existen en otros mercados del mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

JetBlue frena el estallido de la burbuja aérea en Cuba al abrir una nueva oficina

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Miles de cubanos sufren la falta de agua en medio de cortes eléctricos y escasas lluvias

Cañerías que se rompen continuamente, reparaciones que no resuelven los salideros, una sequía prologada y…

3 días hace

El Servicio Militar Obligatorio y la vida en «Posición Uno»: disciplina, huellas y enemigos internos

En los años del Servicio Militar Obligatorio, el término “Posición Uno” simbolizaba estar listo para…

3 días hace

Sabores sin fronteras: llega la XV edición del Festival Internacional Varadero Gourmet

La cita, organizada por el Mintur junto a Palmares y Cubasol, pretende consolidar a Cuba…

3 días hace

ALBA-TCP denuncia el refuerzo del bloqueo de EEUU a Cuba

Antes del primer ladillo, el bloque subrayó “el carácter antiimperialista y solidario” de la alianza…

3 días hace

Díaz-Canel llama a la unidad latinoamericana tras el despliegue militar de EEUU en el Caribe

Miguel Díaz-Canel defendió la unidad de América Latina y el Caribe frente a las presiones…

3 días hace

La memoria de Remedios, el cáncer y una gala en La Habana: cuando la vida se escribe entre agua y música

La villa de San Juan de los Remedios, en Cuba, no solo es conocida por…

5 días hace