Categorías: ECONOMÍA

La gripe aviar se interpone en el acercamiento entre Cuba y EEUU

El brote de gripe aviar descubierto en EEUU obliga a parar las importaciones de pollo a Cuba, según han confirmado los operadores estadounidenses a la agencia Reuters a partir de una nota oficial que se ha enviado desde Alimport, la empresa monopolística cubana especializada en comercialización de alimentos. El brote de gripe aviar descubierto en EEUU obliga a parar las importaciones de pollo a Cuba, según han confirmado los operadores estadounidenses a la agencia Reuters a partir de una nota oficial que se ha enviado desde Alimport, la empresa monopolística cubana especializada en comercialización de alimentos. Este desacuerdo comercial se produce en pleno deshielo de las tensas relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington pero podría volver a enfriar los intentos de acercamiento tras más de medio siglo de bloqueo.

En el comunicado, se avisa de que la situación podría “empeorar” e incluso “poner en riesgo” los alimentos ya encargados, que repercutirían directamente en el consumidor cubano. Además, Roberto Zapata, director comercial de Alimport, estima “prudente” esperar a ver la evolución dadas las circunstancias “para poder tomar decisiones que no comprometan los suministros inmediatos».

Por lo tanto, la acción más inmediata ha sido la de paralizar la comercialización del pollo, con unas consecuencias nefastas para este negocio estadounidense, que queda detenido e incomunicado hasta nueva orden y que activa anualmente una cantidad aproximada de más de 130 millones de euros.

Estas circunstancias obligan a hablar del peor brote de gripe aviar en la historia de EEUU. Desde el pasado mes de diciembre, más de 44 millones de aves han sido sacrificadas. De cualquier manera, no es el mismo virus que ha provocado infecciones en las personas en Asia, Europa y África.

Cuba se suma así a otros países, como China, Angola y Corea del Sur, que también han restringido productos provenientes de EEUU. Ahora le ha tocado el turno al pollo, un alimento suministrado en Cuba a través de las libretas de abastecimiento, nacida por decreto en 1962.

Acceda a la versión completa del contenido

La gripe aviar se interpone en el acercamiento entre Cuba y EEUU

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace