Categorías: ECONOMÍA

La Habana anuncia nuevas medidas para reestructurar el sistema de la vivienda

El gobierno cubano anunció hace pocos días un grupo de medidas que por un lado pretenden reestructurar el sistema de la vivienda en el país, y por el otro, ampliar las opciones constructivas de la población en azoteas, solares yermos y terrenos estatales. El gobierno cubano anunció hace pocos días un grupo de medidas que por un lado pretenden reestructurar el sistema de la vivienda en el país, y por el otro, ampliar las opciones constructivas de la población en azoteas, solares yermos y terrenos estatales.

Todo indica que, según lo publicado en la Gaceta Oficial, para poder simplificar normativas legales en los trámites de los ciudadanos a la hora de gestionar permutas, traspasos o ventas de propiedades y peticiones de construcción por cuenta propia, el Instituto Nacional de la Vivienda (INV), que hasta ahora era casi el responsable exclusivo de estos asuntos tiene los días contados.

Para ello serán traspasadas sus principales funciones al Instituto de Planificación Física (IPF), así como a los ministerios de Construcción, de Justicia y de Trabajo y Seguridad Social, e incluso los Tribunales Provinciales y Municipales, mientras que el INV quedará como una Dirección General del Ministerio de la Construcción, con la única tarea de dirigir, ejecutar y controlar la política del Gobierno relacionada con la vivienda.

Las medidas, que entrarán en vigor el 5 de enero del 2015, disponen para el IPF la asignación de terrenos estatales a personas o entidades que los soliciten para construir viviendas, la certificación de habitabilidad de las viviendas terminadas, la aprobación de de los dictámenes técnicos para la tasación de los inmuebles y el traspaso de solares.

Al Ministerio de la Construcción corresponderá la aprobación de los proyectos arquitectónicos de las viviendas; al de Justicia y los tribunales, la legalización de las propiedades y los litigios.

Acceda a la versión completa del contenido

La Habana anuncia nuevas medidas para reestructurar el sistema de la vivienda

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace