COMO PARTE DE LA ACTUALIZACIÓN del modelo económico, el Gobierno cubano ha autorizado nuevas posibilidades de pago para el sector no estatal, según publicó una edición extraordinaria de la Gaceta Oficial. COMO PARTE DE LA ACTUALIZACIÓN del modelo económico, el Gobierno cubano ha autorizado nuevas posibilidades de pago para el sector no estatal, según publicó una edición extraordinaria de la Gaceta Oficial.
Marta García, especialista del Grupo de Políticas Macroeconómicas de la Comisión Permanente para la Implementación y el Desarrollo, explicó que “no se trata de una decisión casual o aislada”, la medida se toma como punto de partida la Resolución 101 del Banco Central de Cuba, la cual establece que los pagos de personas jurídicas a naturales se realizan como regla en pesos cubanos, pero también pueden ser en pesos convertibles según establezca el Ministerio de Economía y Planificación (MEP), según la AIN.
El MEP decidió las actividades por cuenta propia que podrán ser pagadas en pesos convertibles por personas jurídicas. “Los pagos podrán hacerse mediante los instrumentos existentes en el país para esos efectos con excepción del efectivo, es decir, podrán utilizarse cheques, tarjetas, pagarés, letras de cambio, cartas de crédito local y otros”, añadió García.
Acceda a la versión completa del contenido
La Isla aprueba nuevas posibilidades de pago
El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…
Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…
Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…
El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…
El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…
Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…