La refinería de Cienfuegos, reinaugurada el pasado mes de diciembre, ya procesa 72.000 barriles de petróleo al día, 7.000 por encima de la capacidad planificada por el Gobierno cubano. La refinería de Cienfuegos, reinaugurada el pasado mes de diciembre, ya procesa 72.000 barriles de petróleo al día, 7.000 por encima de la capacidad planificada por el Gobierno cubano.
Raúl Pérez, vicegerente general de la empresa mixta cubano-venezolana Pdvcupet, que opera la planta, aseguró que la industria «llegó a procesar hasta 72.000 barriles de crudo en una jornada», según ha informado la agencia de noticias Prensa Latina.
La planta, situada a unos 250 kilómetros de La Habana, ha procesado desde que empezó las tareas de refinamiento el pasado mes de enero más de 5,5 millones de barriles de petróleo.
La refinería Camilo Cienfuegos es el proyecto más importante de los que se han realizado en el marco de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), que impulsan Cuba y Venezuela y a la que pertenecen Bolivia y Nicaragua.
La refinería fue construida con tecnología soviética a finales de la década de los 80, y fue cerrada en 1995 por el desplome de la economía cubana y fue rescatada en 2005 mediante un proyecto emprendido por Cupet-Pdvsa.
Las autoridades calculan que se ha invertido un total de 1.400 millones de dólares (904 millones de euros) para que pueda tener ampliadas sus capacidades de procesamiento.
Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…
El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…
Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…
El viceministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…
El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…
Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…