Categorías: ECONOMÍA

Los fondos de capital riesgo internacionales se desmelenan con la deuda cubana subvalorada

LAS ULTIMAS SEMANAS los ‘hedge funds’ británicos y estadounidenses se han lanzado a comprar deuda cubana subvalorada, en un movimiento inédito hasta ahora. Un movimiento que, según algunos observadores, podría estar relacionado con la percepción de que se acerca un cambio inminente en el sistema político de Cuba. LAS ULTIMAS SEMANAS los ‘hedge funds’ británicos y estadounidenses se han lanzado a comprar deuda cubana subvalorada, en un movimiento inédito hasta ahora. Un movimiento que, según algunos observadores, podría estar relacionado con la percepción de que se acerca un cambio inminente en el sistema político de Cuba.

Se trata de títulos vencidos que cotizan a unos seis centavos de dólar por dólar nominal, según los precios medios registrados en Exotix Limited, una ‘boutique’ de inversión especializada en esta clase de bonos. Papeles que, por sus propias características, no suelen negociarse demasiado excepto en momentos puntuales, pero la tendencia actual es tan acusada que ha llamado la atención de algunas agencias informativas especializadas.

De hecho, algunos ‘brokers’ comparan este movimiento con el que efectuaron hace unos años los especuladores financieros poco antes de que EEUU se hiciera cargo del Gobierno de Irak, lo que suponía, al menos teóricamente, que Washington buscaría un acuerdo con los tenedores de bonos iraquíes que permitiera, a medio plazo, el regreso de este Estado a los mercados de capitales.

El negocio es sabroso, porque si en el caso de Cuba los propietarios de esta deuda llegan en algún momento a un acuerdo de compensación con La Habana, podrían obtenerse entre 26 y 49 centavos por título, cifras que supondrían unas rentabilidades situadas entre el 180% y el 512%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos de capital riesgo internacionales se desmelenan con la deuda cubana subvalorada

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…

2 días hace

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…

2 días hace

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba

Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…

4 días hace

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…

4 días hace

Apagón masivo en el oriente de Cuba por el fallo en la línea de alta tensión

El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…

6 días hace

Leonardo Padura rescata en «Morir en las arenas» las cicatrices de Angola y la memoria traumática de Cuba

Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…

1 semana hace