Categorías: ECONOMÍA

Nuevas críticas oficiales contra la ineficacia en el sector de la vivienda

La ineficacia demostrada en los últimos ejercicios por el sector de la vivienda en Cuba está siendo objeto de duras críticas públicas promovidas por las autoridades económicas de la Isla que utilizan, además, todos los foros disponibles en su campaña. La ineficacia demostrada en los últimos ejercicios por el sector de la vivienda en Cuba está siendo objeto de duras críticas públicas promovidas por las autoridades económicas de la Isla que utilizan, además, todos los foros disponibles en su campaña. La oleada se inició con un duro discurso del vicepresidente Carlos Lage, que se consolida como responsable económico del Gobierno interino, ante los responsables municipales del poder popular en el que se desvelaba esta preocupación, reconocía el incumplimiento de los planes previstos y hasta se reconocía que algunos responsables habían falseado las cifras tanto de construcción de nuevas viviendas como de remodelación de las antiguas que se encuentran en estado ruinoso.

Lage puso en cuestión así, la cifra de 110.000 nuevas viviendas construidas en 2006, que ya suponía reconocer que se habían construido 40.000 unidades menos de las previstas. Y también lanzaba un nuevo objetivo para este año: la construcción o remodelación de 70.000 viviendas. Un número, de todos modos, claramente bajo, para resolver un problema que según las estimaciones de La Habana se concretaría en un déficit habitacional de más de 600.000 unidades. Junto a la ineficacia, fuentes diplomáticas europeas señalan que algunos problemas, casi estructurales, relacionados con el transporte y el suministro de materiales habrían tenido también una gran influencia en el incumplimiento de los objetivos.

Este fin de semana, el diario Juventud Rebelde, ha publicado un reportaje muy crítico sobre el exceso de burocracia y los fallos administrativos que han impedido, por ejemplo, que planes como el programa “construcción por esfuerzo propio”, destinados a incentivar la autoreconstrucción, hayan podido tener el éxito que La Habana esperaba conseguir.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevas críticas oficiales contra la ineficacia en el sector de la vivienda

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace