El afroamericano Barack Obama, senador por Illinois y principal rival de Hillary Clinton en la carrera hacia la Casa Blanca entre los demócratas, ha afirmado que otorgará «derechos irrestrictos» a los cubanoamericanos para visitar a sus familiares en la Isla y enviarles dinero si se convierte en presidente. El afroamericano Barack Obama, senador por Illinois y principal rival de Hillary Clinton en la carrera hacia la Casa Blanca entre los demócratas, ha afirmado que otorgará «derechos irrestrictos» a los cubanoamericanos para visitar a sus familiares en la Isla y enviarles dinero si se convierte en presidente. «Hemos tenido una política equívoca por más de 50 años y es momento de cambiarla», manifestó. «Es tiempo de que en EEUU haya un presidente que se dé cuenta (de que los cubanoamericanos tienen que ser embajadores de un nuevo sistema y que) el envío de dinero hace a la población menos dependiente de Fidel Castro».
Por su parte, el senador Christopher Dodd no sólo eliminaría las restricciones de viajes, sino que pondría fin a la Ley Helms-Burton, que desde 1996 ha fortalecido el embargo contra la mayor de las Antillas. Pero además, este candidato ha asegurado que, de convertirse en presidente, abrirá una embajada en La Habana y clausurará TV Martí, creada hace 17 años por el Gobierno estadounidense para transmitir su ideología a la Isla. «Sin contar con la guerra de Irak, ninguna otra política estadounidense es más ampliamente impopular internacionalmente», afirmó Dodd en referencia a la estrategia de EEUU hacia Cuba.
Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…
El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…
Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…
El viceministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…
El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…
Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…