Categorías: ECONOMÍA

Raúl Castro se da un plazo de cinco años para implantar sus reformas

El presidente cubano, Raúl Castro, ha asegurado, en una charla con su gabinete de Gobierno televisada por la cadena estatal, que las reformas económicas que está impulsando será lentas. El presidente cubano, Raúl Castro, ha asegurado, en una charla con su gabinete de Gobierno televisada por la cadena estatal, que las reformas económicas que está impulsando será lentas. «La realización de nuestro modelo no es tarea de un solo día, ni siquiera de un año, y debido a su complejidad, se requieren por lo menos cinco años para completar su aplicación,» anunció Castro, que justifica el retraso en base a las dificultades que su Gobierno está teniendo a la hora de implantarlas.

El menor de los Castro considera que «la mayor amenaza para la revolución reside precisamente en los errores que podría hacer». Las alarmas han saltado después de que las autoridades se viesen imposibilitadas para acometer su pretensión de despedir a 500.000 funcionarios, medida prevista para el 31 de marzo. El presidente cubano ha asegurado que una reforma económica de semejante calibre no puede estar sujeta a plazos no flexibles, y ha argumentado que esta medida más el despido de otros 500.000 trabajadores públicos en el medio plazo (en total ambas cantidades suponen un 20% de la población activa de la Isla) será la más importante que ha sufrido el país desde que se implantaron las teorías socialistas en el mismo, hace más de medio siglo.

Algunos diplomáticos europeos afincados en La Habana han señalado que, posiblemente, Raúl Castro no quiere incrementar el hasta ahora casi inexistente sector privado de la Isla hasta que algunos proyectos, como la exploración de yacimientos petrolíferos en el Golfo de México -que también ha sufrido un severo retraso-, comiencen a ser una realidad. Tras las revueltas ocurridas en el norte de África -donde las tasas de paro han jugado un papel primordial- el régimen cubano ha preferido mostrarse prudente antes que inusualmente puntual. En la misma situación se encuentra la más que posible liberalización de la telefonía y servicio de Internet en la Isla. Los expertos recuerdan que Cuba será el mayor mercado del Caribe, por lo que se generará mucho empleo.

Acceda a la versión completa del contenido

Raúl Castro se da un plazo de cinco años para implantar sus reformas

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace