Por estos días abundan las inconformidades en Radio bemba como resultado de la escasez que se ha agudizado sobre todo en las denominadas shoping, cuyos estantes aparecen cada vez más vacíos, a pesar de los precios a veces prohibitivos para muchos cubanos.
El problema ha llegado a tal punto que en una reciente reunión del Consejo de Ministros el presidente Miguel Diáz-Canel reconoció la falta de abastecimiento suficiente de productos alimenticios de primera necesidad como pollo, huevos, pan y más recientemente el aceite.
Las causas parecen radicar en la ineficiencia de algunas empresas y organismos, pues el mandatario pidió a sus ministros mayor control de los procesos económicos «importantes para la vida cotidiana», y llamó a «cerrar los ciclos productivos», porque el esfuerzo para que las importaciones lleguen a tiempo al país no sirve de nada si «luego surgen problemas con contrataciones del transporte o el retraso de embarques».
En la reunión Díaz-Canel también aseguró que el «seguimiento a las inversiones será constante» y llamó a mantener una especial atención «sobre las líneas económicas, tanto industriales como alimentarias, para que la población no se afecte».
Acceda a la versión completa del contenido
Siguen las escaseces en la Isla
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…
El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…
El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…