Por estos días abundan las inconformidades en Radio bemba como resultado de la escasez que se ha agudizado sobre todo en las denominadas shoping, cuyos estantes aparecen cada vez más vacíos, a pesar de los precios a veces prohibitivos para muchos cubanos.
El problema ha llegado a tal punto que en una reciente reunión del Consejo de Ministros el presidente Miguel Diáz-Canel reconoció la falta de abastecimiento suficiente de productos alimenticios de primera necesidad como pollo, huevos, pan y más recientemente el aceite.
Las causas parecen radicar en la ineficiencia de algunas empresas y organismos, pues el mandatario pidió a sus ministros mayor control de los procesos económicos «importantes para la vida cotidiana», y llamó a «cerrar los ciclos productivos», porque el esfuerzo para que las importaciones lleguen a tiempo al país no sirve de nada si «luego surgen problemas con contrataciones del transporte o el retraso de embarques».
En la reunión Díaz-Canel también aseguró que el «seguimiento a las inversiones será constante» y llamó a mantener una especial atención «sobre las líneas económicas, tanto industriales como alimentarias, para que la población no se afecte».
Acceda a la versión completa del contenido
Siguen las escaseces en la Isla
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…