Categorías: ECONOMÍA

Sudáfrica se compromete a incrementar sus lazos comerciales con Cuba

El ministro de industria sudafricano, Rob Davies, ha realizado recientemente una visita a Cuba con la intención de fortalecer los vínculos entre las empresas de su país y el Gobierno de la Isla aprovechando la Feria Internacional de La Habana. El ministro de industria sudafricano, Rob Davies, ha realizado recientemente una visita a Cuba con la intención de fortalecer los vínculos entre las empresas de su país y el Gobierno de la Isla aprovechando la Feria Internacional de La Habana.

Davies, de hecho, estuvo acompañado por los responsables de 18 grandes empresas sudafricanas. No obstante, los expertos son reticentes a pensar en grandes inversiones, de momento, y argumentan que la mala fama de los cubanos a la hora de abonar facturas hará actuar con cautela a los recién llegados.

La mayoría de estas compañías pertenecen entre otros a los sectores de la ingeniería, la minería y del material así como de la investigación relacionada con prácticas agrícolas. Davies destacó que aunque los dos países mantenían “unas relaciones políticas fuertes” esto no se traducía en un vínculo económico “robusto”. Y que pretendía darle la vuelta a esta ecuación, gracias sobre todo a un plan de estímulo aprobado por el Parlamento del país africano valorado en unos 41 millones de dólares.

Este programa se divide en tres partes. La primera, que acapara cinco millones de dólares, garantizará la compra de materia prima por parte de los cubanos.

La segunda contará con 14 millones y está pensada para labores solidarias; que desde Cuba se pueda utilizar ese dinero sin necesidad de tener que recurrir al trato directo con compañías sudafricanas, para mejorar inversiones o incluso iniciarlas.

Y la tercera, valorada en 24 millones de dólares, es una línea de crédito dependiente del organismo de exportaciones del país africano.

Una parte del programa implica, y de ahí las dudas iniciales comentadas por los expertos y expuestas al principio del texto, la cancelación de 159 millones de dólares que Cuba adeuda a Sudáfrica. El mayor interés de las compañías sudafricanas se centra en el níquel cubano, aunque el sector turístico también ha registrado cierto grado de actividad que va ‘in crescendo‘.

Acceda a la versión completa del contenido

Sudáfrica se compromete a incrementar sus lazos comerciales con Cuba

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…

2 días hace

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…

2 días hace

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba

Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…

4 días hace

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…

4 días hace

Apagón masivo en el oriente de Cuba por el fallo en la línea de alta tensión

El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…

6 días hace

Leonardo Padura rescata en «Morir en las arenas» las cicatrices de Angola y la memoria traumática de Cuba

Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…

1 semana hace