Categorías: EDITORIAL

Crónicas habaneras

Ante la proximidad de un verano que ya muchos auguran de temer, la empresa provincial de gastronomía ha anunciado sus planes para mejorar y aumentar las ofertas en la ciudad y principalmente en las playas aledañas a la capital cubana. GASTRONOMÍA SE COMPROMETE A ´REFRESCAR´ EL VERANO

Ante la proximidad de un verano que ya muchos auguran de temer, la empresa provincial de gastronomía ha anunciado sus planes para mejorar y aumentar las ofertas en la ciudad y principalmente en las playas aledañas a la capital cubana. Tal será el caso del balneario de Guanabo, que aunque no es precisamente el de mejor zona de playa, sí el más concurrido por las facilidades del transporte público. José Zorrilla, de la Dirección Provincial gastronómica, se ha referido a la intención de reforzar un plan ya existente en 32 puntos de venta de consumibles en Guanabo, donde los bañistas tendrían acceso a comidas ligeras, bocadillos y una gran variedad de zumos de frutas, refrescos, helados y hasta al famoso guarapo, que no es otra cosa que el jugo de la caña de azúcar. José Zorrilla también ha dicho que gradualmente irían aumentado las opciones ante esa avalancha de visitantes que supone un verdadero dolor de cabeza para los agentes de tráfico y los policías encargados del orden y la disciplina.

ETECSA ANUNCIA CAMBIOS DE NÚMEROS TELEFÓNICOS

Como parte del programa de expansión y modernización de la telefonía, la compañía Etecsa pondrá en marcha a partir del 27 de mayo un cambio en la numeración en las zonas este y sur de ciudad de La Habana. En los municipios del este se deberá anteponer el número siete, y en los del sur, el seis. Como zona del este están considerados Guanabacoa, Santa María, Regla-Guanabacoa, Hab. In bond-Berroa, Guanabo-Guanabacoa, Alamar y Villa Panamericana. En la zona Sur están incluidos Monte, Luz, Managua, Calvario y Aldabó.

INFELICES LADRONES DE AUTOS Y MOTOS

En Cuba, a pesar de su condición insular, se roban coches como en cualquier zona continental. Un automóvil robado en La Habana puede aparecer por piezas en dos días en Santiago de Cuba, a casi 1.000 km. de distancia. Pero este trimestre le ha ido mal a los ladrones. Así lo ha confirmado la Policía que, aunque no ofrece cifras públicamente, ha anunciado el descenso de estos delitos.

Acceda a la versión completa del contenido

Crónicas habaneras

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace