Categorías: EDITORIAL

El Modelo de Propiedad privada, clave del próximo congreso comunista

Aunque ningún observador se atreve a dar nada por seguro en lo que se refiere al posible futuro a medio plazo de la Isla, lo que sí parece confirmarse es que el próximo mes de abril habrá un Congreso del Partido Comunista de Cuba. Aunque ningún observador se atreve a dar nada por seguro en lo que se refiere al posible futuro a medio plazo de la Isla, lo que sí parece confirmarse es que el próximo mes de abril habrá un Congreso del Partido Comunista de Cuba. El peculiar anuncio oficial del evento realizado por Raúl Castro, en su condición de segundo secretario del partido y de presidente de los consejos de Estado y de Ministros, dejó además claro que el orden del día de este cónclave está perfectamente delimitado. Se trata sólo de debatir y aprobar una serie de medidas de choque de ámbito económico que figuran en un documento previo, puesto a disposición de toda la población gracias a su venta en los estanquillos por un módico precio. Para los analistas, lo único que realmente debe decidirse en el modelo de propiedad privada que la élite castrista acepta introducir. Ya sea el chino, que admite pequeñas propiedades pero descarta la concentración, o el ruso, que devino en la formación de imperios empresariales en manos de los altos cargos del Partido por medio de privatizaciones dirigidas.

Ni siquiera se abordarán otros asuntos como la nueva composición de los órganos de Gobierno del Partido, que queda pendiente hasta la celebración de una Conferencia Nacional, para la que aún no hay fecha prevista. En ella, probablemente, se procederá a la sustitución de ‘este compañero‘ Fidel que, a pesar de ser todavía el secretario general no se ha referido en ningún momento al cónclave partidista y sigue empeñado en reflexionar sobre los riesgos de una próxima guerra nuclear y otras debacles variadas. Quizá su actitud se relacione en realidad con lo poco que a los hermanos Castro les importa el Partido. Los cubanos creen que ha sido así siempre, pero sobre todo en los últimos tiempos existe una evidencia objetiva, puesto que hace 13 años que no se convoca un Congreso, a pesar de que los estatutos fijen en un lustro el periodo máximo posible entre cónclave y cónclave. O quizá no sea eso. Quizá es que ya tiene sustituto. De hecho, cuando Raúl anunció la convocatoria del Congreso a su derecha se sentaba Hugo Chávez. En el sitial que siempre ocupó Fidel.

Acceda a la versión completa del contenido

El Modelo de Propiedad privada, clave del próximo congreso comunista

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Canciller cubano celebra el fallo de la corte estadounidense a favor de Cubatabaco

"Marca de tabacos Cohíba es de Cuba. Sistema judicial EEUU reconoce derechos legítimos del verdadero…

4 horas hace

Cuba alquilará la Tribuna Antiimperialista: De símbolo revolucionario a espacio para eventos

La Tribuna Antiimperialista José Martí, ubicada frente a la embajada de EEUU en La Habana,…

1 día hace

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

2 semanas hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

2 semanas hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

2 semanas hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

3 semanas hace