Categorías: EDITORIAL

Hugo Chavez, ha vuelto a anunciar la remodelación de la refineria de Cienfuegos

La última visita a Cuba del presidente venezolano, Hugo Chávez, ha constituido el hecho informativo más destacado de la última quincena en la Isla. La última visita a Cuba del presidente venezolano, Hugo Chávez, ha constituido el hecho informativo más destacado de la última quincena en la Isla. El mandatario emitió en directo su programa “Aló presidente” desde el monumento al Che Guevara, situado en la Ciudad de Santa Clara, para posteriormente viajar en coche hasta las instalaciones de la vieja Refinería de Cienfuegos donde volvió a repetir la intención de remodelar las instalaciones para que sean capaces de producir a corto plazo unos 65.000 barriles de petróleo diarios, a partir de los crudos pesados que se extraen en la mayor de las Antillas y Venezuela. Una cifra que, finalmente, podría alcanzar incluso los 100.000. Como novedad, en esta ocasión, no hubo en el compromiso un calendario concreto, con lo que la última referencia al respecto aún es la aportada por Carlos Lage el pasado mes de abril, cuando dijo que las instalaciones estarían prácticamente operativas a finales de este mismo año o principios del siguiente. La visita del presidente venezolano ha servido también para comprobar la nula disponibilidad de Fidel Castro a comparecer personalmente ante los medios. Queda el testimonio de una conversación telefónica radiada y un vídeo sin datar. En paralelo, se produce el hecho, poco común, de que aún no está fijada la fecha para las elecciones a la Asamblea Nacional, que debería sesionar en enero y que, según algunas fuentes, servirá para que Raúl Castro y su “regentes” introduzcan alguno cambios.

Al margen de todo esto, y como anécdota, viajeros venidos de La Habana muestran su satisfacción por el buen funcionamiento de los cajeros automáticos diseminados por la capital que, además, ofrecen un cambio favorable. Quizá por eso, en los restaurantes oficiales vuelve a haber dificultades en las líneas telefónicas a la hora de formalizar el pago con tarjeta de crédito. En definitiva, quienes disponen de plástico para las máquinas expendedoras deben pagar en efectivo y contribuir a al alivio de las penurias del personal de hostelería, aunque termine resintiéndose la caja estatal.

Acceda a la versión completa del contenido

Hugo Chavez, ha vuelto a anunciar la remodelación de la refineria de Cienfuegos

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

¿Tuvo Mick Jagger, líder de la banda The Rolling Stones, una hija cubana?

Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…

1 día hace

La hipótesis de una acción militar de EEUU sobre Cuba vuelve a encender las alertas

El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…

1 día hace

Las sanciones de EEUU a Cuba afectan a «todos» los ámbitos de la vida en la isla, alerta la ONU

Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…

1 día hace

Donación de vehículos de Moscú impulsará los servicios de salud y asistencia social en La Habana

El vice­ministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…

2 días hace

Cuba supera los 1.500 migrantes repatriados en 2025 tras la devolución de 139 personas desde EEUU

El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…

2 días hace

Cuba afronta nuevos apagones tras averías que afectan el 40% de su generación eléctrica

Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…

4 días hace