La intensa propaganda anticastrista que realizan siempre en cualquier ocasión los encarnizados enemigos del líder cubano es la mejor publicidad que Fidel Castro podía tener, sobre todo en los últimos tiempos. Gracias a sus feroces enemigos, algunos hechos que en realidad no tienen demasiada relevancia se convierten en inesperadas victorias de su política exterior. La intensa propaganda anticastrista que realizan siempre en cualquier ocasión los encarnizados enemigos del líder cubano es la mejor publicidad que Fidel Castro podía tener, sobre todo en los últimos tiempos. Gracias a sus feroces enemigos, algunos hechos que en realidad no tienen demasiada relevancia se convierten en inesperadas victorias de su política exterior. Y eso lo consigue incluso sin necesidad de estar presente. Algo así acaba de pasar en la reciente celebración de la Cumbre Iberoamericana de Salamanca, donde los radicales de España y Miami han calificado de éxito sin precedentes para la Isla la declaración oficial con un entusiasmo que el propio embajador de EEUU en Madrid, Eduardo Aguirre, ha estado lejos de compartir. De hecho, el diplomático estadounidense, ha agradecido al Rey y al Gobierno español su actuación como elemento moderador en la reunión de Salamanca y le ha quitado importancia al hecho de que se haya realizado una condena del “bloqueo”. Quizá sea que, como todos los de su oficio, conoce la diferencia entre lo que se incluye en una declaración y lo que se desagrega de ella como comunicado extraordinario, algo que los más fieros soldados de la fé anticastrista o no saben, o simplemente ocultan. Y así realzan más este éxito que el propio canciller cubano, Felipe Pérez Roque, presente en el cónclave. En el último mes, además, tanto Pérez Roque como Ricardo Alarcón han multiplicado su presencia en el exterior de una forma poco común desde hace unos años. Sobre todo en el caso del presidente de la Asamblea. Lo mismo que ha sucedido con el vicepresidente del Gobierno cubano, Carlos Lage, en este caso tanto fuera como dentro de la Isla. Una circunstancia curiosa que vuelve a multiplicar las caras del Gobierno cubano ante sus interlocutores mundiales y que no ha pasado tampoco desapercibida para los analistas políticos. Y ya circulan todo tipo de versiones sobre este asunto.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…