Categorías: EDITORIAL

la revista ‘The Economist‘ avisa a Obama: Rusia puede volver a convertirse en el sostén económico de Cuba

En una de sus últimas ediciones, el semanario ‘The Economist‘ publicaba una hipótesis sobre el futuro de Cuba que, cuando menos, resulto singular a más de un ‘cubanólogo‘ despistado. En una de sus últimas ediciones, el semanario ‘The Economist‘ publicaba una hipótesis sobre el futuro de Cuba que, cuando menos, resulto singular a más de un ‘cubanólogo‘ despistado. Según la prestigiosa revista británica, EEUU debe darse prisa en levantar el embargo, porque en caso contrario Vladimir Putin y su combativa visión de la política exterior rusa puede aprovecharse de las dificultades de Nicolás Maduro y conseguir que Rusia sustituya a Venezuela como sostén de la economía cubana. Al fin y al cabo, Moscú puede suministrar petróleo barato a la Isla, en las mismas o parecidas condiciones que las vigentes en el acuerdo suscrito por Caracas y La Habana. Este escenario, por supuesto, sólo llegaría a producirse si el pacto histórico entre el ‘castrismo‘ y el ‘chavismo‘ se resquebraja, porque los herederos de Chávez son finalmente desalojados del poder.

Aunque esta idea de ‘The Economist‘ pueda sonar a ciencia-ficción, en determinados ambientes se asegura que la hipótesis, como mínimo es ‘sugerente‘. Porque parte de algo es cierto, ante un eventual cese de la cooperación con Venezuela el entorno de Raúl Castro se vería obligado a buscar una alternativa. Caracas no sólo asegura el petróleo. Hay mucho más. Por ejemplo, los beneficios que se sacan de la labor de intermediación en la compra de suministros en los mercados internacionales, desde harina a maquinaria, entre otros rubros. Y aunque el peso de esta ayuda es difícil de evaluar, en términos de equivalencia podría representar casi un tercio del PIB cubano. Además a Putin, puede hacerle gracia aquello de volver a situar una bandera rusa a cien millas de las costas de EEUU, ahora que está en plena deriva ‘neozarista‘ y que Washington ‘acosa‘ a  Moscú, moviendo las tropas de la OTAN en esa partida de Stratego que quiere jugar. Esperemos que todo esto permanezca en el ámbito de lo ‘irreal maravilloso‘ como homenaje al ya inmortal Gabriel García Márquez.

Acceda a la versión completa del contenido

la revista ‘The Economist‘ avisa a Obama: Rusia puede volver a convertirse en el sostén económico de Cuba

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace