Categorías: EDITORIAL

“Radio Bemba” dice que las viviendas del nuevo Plan Nacional se entregaran en alquiler

La siempre deslenguada, pero bastante fiable, “Radio Bemba” habanera ha dado en asegurar en estos últimos días que el nuevo Plan Nacional de Vivienda alumbrará una fórmula de alquiler a largo plazo, en lugar de que la propiedad de los inmuebles acabe siendo transmitida a quienes van a habitarlos. La siempre deslenguada, pero bastante fiable, “Radio Bemba” habanera ha dado en asegurar en estos últimos días que el nuevo Plan Nacional de Vivienda alumbrará una fórmula de alquiler a largo plazo, en lugar de que la propiedad de los inmuebles acabe siendo transmitida a quienes van a habitarlos.

Aunque la información que se difunde por tan popular medio, el boca a boca, no es capaz de matizar mucho más sobre las condiciones que incluirán estos nuevos contratos, en cambio, apunta que con esta fórmula de alquiler de las viviendas se estaría intentando evitar el que esas habitaciones, pisos y apartamentos entren en el circuito de las permutas casi simultáneamente con los actos de entrega de llaves.

La permuta es la fórmula autóctona cubana para la compraventa de casas y apartamentos. Y consiste en que a través de una serie de traslados sucesivos, con o sin compensación monetaria de por medio, alguien que vive en un principio en una pequeña buhardilla del peor barrio de cualquier población isleña puede terminar siendo el títular de la propiedad de una respetable mansión en la mejor zona residencial. Y en medio habrá convertido en rentable el trabajo de los “corredores de permuta”, comisionistas con contactos y capacidad de encontrar en este peculiar mercado aquello que uno desa adquirir.

Ahora, la cuestión que queda por resolver es saber si estos nuevos pisos de alquiler no serán objeto también de “permutas” y transmisiones por parte de los inquilinos que tengan los derechos oficiales. Sobre todo porque si se tiene en cuenta el déficit habitacional cubano, junto a la viveza propia del carácter de los isleños, no es difícil imaginar que los flamantes realquilados ceden los derechos de sus nuevas viviendas a un tercero con mayor disposición económica, a cambio de la compensación correspondiente. La gran diferencia en este caso será, sin embargo, que sea quien sea finalmente el inquilino, el titular de la propiedad siempre será el Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

“Radio Bemba” dice que las viviendas del nuevo Plan Nacional se entregaran en alquiler

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

1 semana hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace