Categorías: EDITORIAL

Si todos los sacerdortes mayores de Ifá están de acuerdo, igual de verdad pasa algo

Igual es porque se aproximan de verdad tiempos de cambio, pero acaba de producirse un hecho verdaderamente singular relacionado con la Isla. Igual es porque se aproximan de verdad tiempos de cambio, pero acaba de producirse un hecho verdaderamente singular relacionado con la Isla. Por primera vez en la historia, desde que se conoce ‘La Letra del Año‘, las predicciones de los sacerdotes de Ifá, popularmente conocidos como ‘babalaos‘, las predicciones de las distintas escuelas presentan grandes coincidencias. Por ejemplo, tanto los ‘astrólogos, de la Casa Diez de Octubre, la más clásica cuya sede está en La Habana Vieja, como los de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba, definidos por algunos como el grupo ‘oficialista‘ han otorgado el título de reina para los próximos 365 días a Yemayá, la representación sincrética de la Virgen de la Caridad del Cobre, la patrona de Cuba que es a su vez una de las figuras más importantes en el panteón yoruba.

A partir de ahí, las predicciones incorporan la parafernalia habitual en el pronóstico, pero definen, quizá con un poco más de precisión de lo habitual, un año movido, plagado de cambios, novedades y ‘venturas‘.

Algunos se han apresurado a apuntar que si lo que se esperan son ‘cambios y novedades‘, para que se hagan reales, las ‘buenas noticias‘ sólo podrían venir desde el ámbito político e incluir ese giro hacia la democracia que muchos esperan. O, por lo menos, que por fin se diera algún paso hacia ese destino.

Otros observadores callejeros, locutores de ‘Radio Bemba‘ (nombre con el que se conocen los rumores en Cuba) son menos ambiciosos. O a lo mejor más realistas y lo que interpretan es que puede haber una aceleración en la velocidad de los contactos diplomáticos con EEUU que acerque más el fin del embargo. De momento, lo que ya es realidad es la media docena de vuelos diarios entre Washington y La Habana. Y también que, en el país norteamericano, quizá para protegerse de los efectos de la Ley de Ajuste Cubano, se han empezado a conceder visas para cinco años que permiten entrar libremente al país pero no dan derecho a solicitar la nacionalidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Si todos los sacerdortes mayores de Ifá están de acuerdo, igual de verdad pasa algo

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace