Categorías: EVENTOS

Cuba invita a sus emigrantes participar en la reforma constitucional

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) ha habilitado una página web a través de la cual invita a los emigrantes a participar en su proceso de reforma constitucional; si bien, como había anunciado, Ernesto Soberón, director de Asuntos Consulares y de la sección de cubanos residentes en el exterior, solo se tomarán en cuenta «los criterios que apoyen a la Revolución».

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) ha habilitado una página web a través de la cual invita a los emigrantes a participar en su proceso de reforma constitucional; si bien, como había anunciado, Ernesto Soberón, director de Asuntos Consulares y de la sección de cubanos residentes en el exterior, solo se tomarán en cuenta «los criterios que apoyen a la Revolución».

De esta forma, la participación de los alrededor de 1.400.000 cubanos dispersos a través de unos 120 países, se limita a aquellas propuestas que las autoridades cubanas consideren que pueden «contribuir a mejorar la Constitución socialista». Un paso, que no obstante, el Gobierno del país caribeño cree que continúa «el proceso de acercamiento con la diáspora».

En esta línea, Soberón ha señalado, según declaraciones que recoge Prensa Latina, que «mientras mayor sea la participación en Cuba y en el exterior, mayor será el éxito de este proceso, porque la construcción de una nueva carta magna requiere la intervención de muchos saberes».

Y lo cierto es que el proceso que se abre ahora de cara al exterior está en sintonía con el proceso de consultas que se realiza dentro de la Isla para recoger las opiniones sobre el proyecto de reforma constitucional y que culminará con un referéndum que someterá a aprobación la propuesta de reforma constitucional, el próximo 24 de febrero de 2019.

Pero, como recoge la web 14 y Medio, en la diáspora cubana la propuesta del Gobierno ha sido acogida con recelo por parte de muchos movimientos y rechazada por representantes del exilio histórico. Así, los sectores ‘más duros’ del exilio cubano consideran que se trata de un intento de dar legitimidad a un proceso en el cual se excluye a los cubanos que disienten de la política oficial.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba invita a sus emigrantes participar en la reforma constitucional

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

1 semana hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace