«En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático que amenaza la existencia de la vida y la biodiversidad en nuestro planeta. Urge cambiar significativamente los patrones insostenibles de producción y consumo del capitalismo», escribió el jefe de la diplomacia cubana la red social X.
Cuba implementa desde 2017 la Tarea Vida, plan a cargo del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, dirigido a contrarrestar el cambio climático y que incluye varias acciones estratégicas en zonas vulnerables de la isla.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas estableció en 2009 la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra cada 22 de abril, con el fin de llamar la atención sobre la necesidad de preservar la vida en el planeta y fomentar un desarrollo sostenible.
En su mensaje de este año por la fecha, el secretario general de la ONU, António Guterres, apuntó que es preciso «adoptar medidas para combatir la contaminación, frenar la pérdida de biodiversidad y proporcionar los fondos que los países necesitan para proteger nuestro planeta».
Guterres también alertó sobre el aumento récord de las temperaturas, y llamó a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y apostar por las energías renovables
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…
El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…
El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…