Categorías: EVENTOS

Visitas y acuerdos

Brasil y Cuba han firmado un acuerdo de cooperación educativa que ayudará a formar a profesores brasileños con el método cubano de alfabetización conocido como ‘Yo sí puedo’. Brasil y Cuba han firmado un acuerdo de cooperación educativa que ayudará a formar a profesores brasileños con el método cubano de alfabetización conocido como ‘Yo sí puedo’. El convenio fue suscrito por el ministro de Educación de Brasil, Fernando Haddad, y el embajador de Cuba en Brasilia, Pedro Núñez Mosquera. El Gobierno de Lula quiere utilizar el programa cubano de alfabetización en un proyecto piloto que desarrollará en tres municipios del estado de Piauí, uno de los más pobres del país. Los primeros profesores brasileños que participarán en este plan se familiarizarán con el programa educativo de Cuba en unas clases que comenzarán el próximo 3 de octubre y que se prolongarán durante cinco meses.

El Gobierno de Honduras ha solicitado a la Administración de Cuba una revisión del acuerdo que actualmente mantienen en materia de salud y que fue firmado en medio de la crisis que surgió en este país centroamericano a raíz del paso del huracán Mitch. En estos momentos, según el canciller de Honduras, Mario Fortín, la nación ya no necesita tanta ayuda de médicos cubanos sino que necesita más anestesistas y enferemeras. En estos momentos, se están revisando los términos del acuerdo para la firma de un nuevo tratado en los próximos meses.

El director general de la Agencia de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diou, realizó una visita de trabajo a la Isla con el objetivo de analizar nuevas posibilidades de colaboración. El funcionario de la FAO ya se ha entrevistado con el ministro de Asuntos Exteriores cubano, Felipe Pérez Roque. Jacques Diou mostró su satisfacción por los resultados de la cooperación entre esta agencia supranacional y Cuba y destacó el hecho de que la FAO cuenta con muchos expertos cubanos que apoyan a otros países, fundamentalmente del Caribe y África.

Un grupo de representantes de municipios de Bolivia ha estado de visita en Cuba para participar en el I Encuentro de Municipios Cuba-Bolivia que se celebró el primer fin de semana de septiembre en La Habana y que fue presidido por el presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Ricardo Alarcón, quien charló con la amplia delegación boliviana sobre el sistema político, la democracia y la unión de todos los países y pueblos de Latinoamérica. La comitiva del país andino la formaron 72 alcaldes, 20 concejales y varios dirigentes de organizaciones sociales.

El nuevo embajador de México en La Habana, José Ignacio Piña Rojas, ha llegado ya a Cuba con un objetivo prioritario: relanzar las relaciones diplomáticas entre ambos países. Piña Rojas sustituye en el cargo a Roberta Lajous, quien vivió una de las peores crisis en las relaciones entre México y Cuba.

Acceda a la versión completa del contenido

Visitas y acuerdos

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

1 semana hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace