LA DELEGACIÓN PARLAMENTARIA ENCABEZADA POR EL PRESIDENTE de la Cámara de Diputados de República Dominicana, Julio César Valentín, ha visitado Cuba para constatar con sus propios ojos los avances en materia de educación, salud y biotecnología que tiene la Isla. Visitas
LA DELEGACIÓN PARLAMENTARIA ENCABEZADA POR EL PRESIDENTE de la Cámara de Diputados de República Dominicana, Julio César Valentín, ha visitado Cuba para constatar con sus propios ojos los avances en materia de educación, salud y biotecnología que tiene la Isla. El delegado elogió los numerosos programas de cooperación internacional que desarrolla esta nación con la región y el mundo. “Pocos países del mundo extienden la mano generosamente a cambio de nada», expresó. Consideró que un país como Cuba, que invierte en educación e investigación, está destinado a crecer.
DELEGACIONES DE VENEZUELA, MÉXICO, BRASIL, COLOMBIA Y ARGENTINA visitaron Cuba para participar en el Congreso Universitario en el Palacio de Convenciones de La Habana. Georges Haddad, director de la división de educación superior de la Unesco, aseguró que la Isla caribeña ha sido una referencia en el apoyo a los países subdesarrollados. La Isla ha demostrado con generosidad, inteligencia y dedicación que existe un futuro para aquellos que piensan que la educación es el curso para vencer los retos para el desarrollo, manifestó.
El PRESIDENTE DE GUINEA ECUATORIAL, TEODORO OBIANG NGUEMA MBASOGOT, ha realizado una visita oficial invitado por el Gobierno de la Isla para fortalecer las relaciones de amistad y cooperación existentes entre los dos países, en especial en las áreas de salud y educación. Actualmente prestan sus servicios en Guinea Ecuatorial 191 colaboradores cubanos, y 96 jóvenes de Guinea cursan estudios en la Isla.
Acuerdos
LA DELEGACIÓN CUBANA Y LA DELEGACIÓN ESPAÑOLA restablecieron en Madrid los diálogos sobre los derechos humanos del mecanismo bilateral de consultas políticas establecido en abril del año pasado. En la reunión se acordó celebrar un seminario de expertos sobre cuestiones jurídicas en el curso de 2008. En la cita Cuba ratificó su decisión de firmar en el primer trimestre de 2008 los pactos sobre derechos civiles y políticos y derechos económicos, sociales y culturales. La delegación española reiteró que seguirá trabajando por la normalización y desarrollo de las relaciones entre Cuba y la Unión Europea
BORIS MORENO, VICEMINISTRO DEL MINISTERIO DE LA INFORMÁTICA Y LAS COMUNICACIONES DE CUBA-MIC, y Luis Millán Vázquez de Miguel, presidente ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundecyt), han firmado en San Salvador, en El Salvador, un memorándum de cooperación que permitirá a ambas instituciones el lanzamiento de actuaciones y proyectos conjuntos. Este pacto permitirá que las entidades intermediarias entre ambas instituciones trabajen unidas en el área de la Investigación, Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
Acceda a la versión completa del contenido
Visitas y acuerdos
Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…
El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…
Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…
El viceministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…
El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…
Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…