Categorías: EVENTOS

Visitas y acuerdos

UNIVERSITARIOS DE CUATRO PAÍSES DEBATIERON EN CUBA EL modelo de las Naciones Unidas de La Habana con el propósito de plantear alternativas a las estrategias de funcionamiento de ese organismo. Visitas

UNIVERSITARIOS DE CUATRO PAÍSES DEBATIERON EN CUBA EL modelo de las Naciones Unidas de La Habana con el propósito de plantear alternativas a las estrategias de funcionamiento de ese organismo. Más de 200 delegados de Cuba, Venezuela, México y Suecia abordaron temas sobre la prevención de conflictos armados, los cambios climáticos y la situación en Somalia. Esta iniciativa es convocada desde 1996 por la Federación Estudiantil Universitaria y la Comisión Juvenil de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas.

INVESTIGADORES Y ESPECIALISTAS DE VEINTE PAÍSES SE REUNIRÁN en la provincia de Pinar del Río para desarrollar el V Simposio Internacional sobre Manejo Sostenible de los Recursos Forestales, convocado por el Centro de Estudios de la universidad local. Dentro de las temáticas que se analizarán se encuentran: la madera en las construcciones y la informatización de las ciencias en el sector, perspectivas de desarrollo en esta área, establecimiento de contactos que favorezcan proyectos de cooperación entre instituciones y la contribución a la preservación de los bosques. Pinar del Río posee las mayores reservas boscosas de la Isla, distribuidas en el 39,7 % de su superficie, y una estación experimental promotora del mejoramiento genético de la flora.

Acuerdos

COMO PARTE DE LOS ACUERDOS DE COLABORACIÓN ENTRE CUBA Y BRASIL, la nación sudamericana empezará a producir este año los medicamentos Eritropoyetina -destinada a la insuficiencia renal-, y el interferón Alfa -paliativo de infecciones virales-. Ambos medicamentos son desarrollados por instituciones científicas cubanas. Para la elaboración del interferón Alfa se construirá una planta procesadora y se capacitará al personal técnico. En la actualidad se empaquetan esos artículos importados desde la Isla.

CUBA Y PANAMA ESTRECHARON SUS LAZOS DE COOPERACIÓN DEPORTIVA con el propósito de promover el deporte comunitario y participativo, que integre a todos los sectores poblacionales en la práctica masiva del ejercicio y la cultura física. Para poner en marcha ese acuerdo, un grupo de 94 entrenadores deportivos de Cuba llegó a Panamá para colaborar con el programa gubernamental de desarrollo de las actividades físicas en las comunidades populares. Rolando Cordero, director de Deportes de la provincia Ciudad de La Habana, aseguró que en el grupo se encuentran funcionarios provinciales y municipales del Instituto Cubano de Deportes, Educación Física y Recreación, profesores y entrenadores, escogidos por su alta calificación. El embajador de Cuba en Panamá, Carlos García Trápaga, exhortó a los especialistas cubanos a contribuir con sus conocimientos al desarrollo del deporte en Panamá y a fortalecer con su ejemplo las relaciones de hermandad entre los dos pueblos.

Acceda a la versión completa del contenido

Visitas y acuerdos

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

¿Tuvo Mick Jagger, líder de la banda The Rolling Stones, una hija cubana?

Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…

1 día hace

La hipótesis de una acción militar de EEUU sobre Cuba vuelve a encender las alertas

El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…

1 día hace

Las sanciones de EEUU a Cuba afectan a «todos» los ámbitos de la vida en la isla, alerta la ONU

Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…

1 día hace

Donación de vehículos de Moscú impulsará los servicios de salud y asistencia social en La Habana

El vice­ministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…

2 días hace

Cuba supera los 1.500 migrantes repatriados en 2025 tras la devolución de 139 personas desde EEUU

El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…

2 días hace

Cuba afronta nuevos apagones tras averías que afectan el 40% de su generación eléctrica

Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…

4 días hace