Política

EEUU repatría a 118 migrantes cubanos en un nuevo vuelo de retorno a La Habana

En medio del aumento sostenido de las salidas ilegales desde la isla, Cuba y EEUU continúan aplicando los mecanismos de devolución de migrantes irregulares acordados bilateralmente. Este jueves, un nuevo vuelo llegó al Aeropuerto Internacional José Martí con más de un centenar de personas retornadas, mientras las autoridades insisten en los riesgos de la migración no regulada.

Los retornos desde EEUU a Cuba se mantienen activos en 2025, sumando más de 800 personas devueltas en coordinación con varios países del continente

Un nuevo vuelo desde EEUU devuelve a 118 migrantes cubanos

El Ministerio del Interior (Minint) informó que este jueves tuvo lugar un vuelo de retorno desde Estados Unidos con 118 migrantes cubanos, de los cuales 96 eran hombres y 22 mujeres. Estas personas arribaron en horas de la tarde al Aeropuerto Internacional José Martí, en cumplimiento de los acuerdos migratorios bilaterales.

Con esta nueva operación, ya suman 7 vuelos de repatriación realizados desde EEUU en lo que va de 2025, dentro del total de 27 devoluciones desde distintos países de la región, que han implicado a 833 personas retornadas a la isla.

Tres migrantes investigados por delitos cometidos antes de salir

Según el comunicado oficial del Minint, tres de las personas repatriadas en este vuelo fueron trasladadas al órgano de investigación criminal por estar vinculadas con hechos delictivos previos a su salida del país. La nota no especifica los delitos ni las circunstancias.

El Gobierno cubano ha reiterado en varias ocasiones que estas devoluciones incluyen un seguimiento legal a quienes tengan causas pendientes con la justicia, en función de lo establecido en la legislación nacional.

El Gobierno cubano recuerda que entre los retornados pueden encontrarse personas con procesos penales pendientes dentro del país

Compromiso oficial con la migración segura y ordenada

En su declaración, el Gobierno de Cuba ratificó su compromiso con una migración regular, segura y ordenada, subrayando los peligros que representan las salidas ilegales del país, tanto por vía marítima como terrestre.

El Minint advirtió que estos intentos exponen a los migrantes a condiciones de alto riesgo para la vida, debido a la participación de redes de tráfico de personas, la precariedad de las travesías y la falta de garantías legales en muchos casos.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU repatría a 118 migrantes cubanos en un nuevo vuelo de retorno a La Habana

Yaniel Alvarez

Entradas recientes

Animales de granja toman La Habana: del gallo al cerdito en plena ciudad

La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…

1 hora hace

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

2 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

4 días hace

Cuba afronta agosto entre calor extremo, apagones y una crisis económica sin salida a la vista

Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…

5 días hace

La zafra azucarera de Cuba cae a mínimos históricos: peor resultado en más de un siglo

El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…

1 semana hace

El Caribe afronta una temporada de huracanes más activa: 52% de probabilidad de impacto de uno mayor

El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…

1 semana hace