Una tendencia cada vez más en alza en la Isla es la especialización de los médicos cubanos en terapias orientales. Una tendencia cada vez más en alza en la Isla es la especialización de los médicos cubanos en terapias orientales. Acupuntura, digitopuntura, moxibustión, fitoterapia, aplicación de ventosas, terapia piramidal y homeopatía, son algunas de las técnicas en las que se han formado cerca de 1.300 enfermeros y más de 1.500 técnicos de diversas especialidades. En el último año, más del 30% de los pacientes de atención primaria recibieron tratamiento a través de alguna de estas terapias alternativas. No han tardado en producirse las críticas de quienes piensas que estos métodos son una salida ante la escasez de medicamentos químicos. Los defensores de la medicina natural han argumentado que estos milenarios métodos son una disciplina científica de probada eficacia y que se aplica en los todos los países desarrollados. Añaden que sus procedimientos son menos dolorosos para los pacientes.
Acceda a la versión completa del contenido
Auge de las terapias orientales en Cuba
Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…
El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…
Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…
El viceministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…
El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…
Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…