El organismo regulador de Cuba ha autorizado el paso a fase III de la vacuna ‘Abdala’ contra la COVID-19, con lo que la isla tiene ya dos fármacos en este último nivel y confía en disponer en agosto de suficientes dosis para inmunizar a toda la población.
La Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de la República de Cuba (CECMED) ha autorizado al Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) avanzar con ‘Abdala’, que será inoculada a 48.000 voluntarios de entre 19 y 80 años, según el periódico oficial ‘Granma’.
El fármaco se suma a las pruebas que aún se desarrollan sobre ‘Soberana 02’, hasta ahora la vacuna más avanzada en Cuba. En esta última fase se intentará verificar completamente la seguridad y eficacia de ambos productos, a los que se ha encomendado el Gobierno de Miguel Díaz-Canel para contener la pandemia.
El propio Díaz-Canel admitió esta semana que el pronóstico de evolución del virus «no es favorable», ya que «el promedio de contagios por día no se corresponde con esfuerzos. La isla acumula más de 64.000 casos de COVID-19, con unos 3.600 casos activos y 384 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…
El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…
El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…