Un turista italiano se ha convertido en la primera víctima mortal del coronavirus en Cuba, según el Ministerio de Salud de la isla, que ha elevado este miércoles a diez el número de casos confirmados, sin contar los contagiados a bordo de un crucero británico.
El turista, de 61 años, se encontraba ingresado en estado crítico y ha fallecido este jueves de madrugada, según el Gobierno. Las autoridades cubanas analizan, además, 389 casos sospechosos para confirmar o descartar la presencia del virus en su organismo.
En torno a las 7.00 (hora local) ha atracado en La Habana el crucero británico ‘MS Braemar’, con más de un millar de personas a bordo. El barco había sido rechazado por varios países de la región tras confirmarse casos de coronavirus, pero el Gobierno cubano se ofreció esta semana a acogerlo.
El plan de desembarco contempla el traslado inmediato de los pasajeros al aeropuerto internacional de La Habana, desde donde viajarán de regreso a Reino Unido a bordo de cuatro vuelos chárter dispuestos por las autoridades británicas, según la prensa oficial cubana.
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…
El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…
El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…