Categorías: SANIDAD

Cuba desarrolla una nueva vacuna terapéutica contra tumores

Investigadores cubanos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana prueban una vacuna terapéutica propia del grupo estatal Biocubafarma que bajo el nombre comercial de «Savax» actúa contra tumores sólidos y se encuentra en la segunda fase de pruebas para comprobar su eficacia sobre tumores de ovarios y hepáticos.

Investigadores cubanos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana prueban una vacuna terapéutica propia del grupo estatal Biocubafarma que bajo el nombre comercial de «Savax» actúa contra tumores sólidos y se encuentra en la segunda fase de pruebas para comprobar su eficacia sobre tumores de ovarios y hepáticos.

Para llegar a esta etapa, según recoge la prensa oficial cubana, se ha estado investigando el efecto de la vacuna en un grupo de 30 pacientes en estados avanzados y «con muy limitadas expectativas de vida», con el resultado de que «casi cinco años después, se constató el incremento de la espectativa de vida de estos pacientes».

Es más, según apunta el director de Investigaciones Biomédicas del CIGB, Gerardo Guillén, «algunos de estos aún viven» y se ha conseguido la «reducción total de los tumores en cuatro de ellos». Con todo, para la completa aplicación de la vacuna aún «son muchos los parámetros que deben evaluar» los especialistas y las autoridades regulatorias.

Asimismo, el CIGB está trabajando también en nuevas formulaciones del Heberprot-P, la exitosa terapia para tratar las úlceras del pie diabético y proyecto estrella de la biotecnología cubana, registrado en más de 20 países; así como en un péptido sintético para el tratamiento de la isquemia cardiaca, en un medicamento para la artritis reumatoide y en un tratamiento para la isquemia cerebral.

Y es que los productos de la biotecnología y de la industria farmacéutica están entre los principales renglones exportables de Cuba. Así, por ejemplo, la vacuna CIMAVAX-EGF contra el cáncer de pulmón destaca en el historial del CIGB de La Habana, que produce además el «Heberferon» para el tratamiento del cáncer de piel y vacunas contra la hepatitis B y la meningitis.

Por su parte, la filial del CIGB en la provincia de Camagüey también produjo con éxito el Gavac, una vacuna de producción propia contra la garrapata del ganado.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba desarrolla una nueva vacuna terapéutica contra tumores

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 días hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

7 días hace

Cuba defiende sus misiones médicas: Los ingresos en divisas sostienen los servicios de salud gratuitos

En el episodio 27 del podcast Desde La Presidencia, el ministro de Salud Pública de…

1 semana hace

Cuba denuncia el impacto negativo del nacionalismo económico de EEUU en los países del Sur

La denuncia se produce tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles…

1 semana hace

Cuba bloquea la repatriación de divisas a empresas extranjeras y ofrece nuevas cuentas limitadas

La reciente comunicación de las autoridades cubanas ha causado preocupación entre las empresas extranjeras, algunas…

2 semanas hace

Bruno Rodríguez celebra las protestas mundiales contra las políticas de Donald Trump

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, destacó este martes las multitudinarias protestas que tuvieron lugar…

2 semanas hace