Categorías: SANIDAD

Cuba estudia cómo paliar trastornos auditivos y del aprendizaje

La industria cubana desarrolla diversas tecnologías en beneficio de la salud, entre las cuales están las aportadas por el Centro de Neurociencias del país. la industria cubana desarrolla diversas tecnologías en beneficio de la salud, entre las cuales están las aportadas por el Centro de Neurociencias del país.

Según los especialistas, entre las directrices de la institución está la producción de sistemas para detectar trastornos auditivos y del aprendizaje, sobre todo en función del neurodesarrollo escolar.

Asimismo, son utilizados en la telemedicina, con nuevos aportes al diagnóstico y tratamiento de la epilepsia y el monitoreo del sistema nervioso central durante los procesos quirúrgicos. Unido a ello, se estudia la base biológica para que ciertos rasgos de la personalidad justifiquen la agresión reactiva o proactiva de determinados individuos.

El centro espera además en el 2010 concretar exportaciones de sus productos por una suma cercana a los 15 millones de pesos.

Los orígenes del Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO) datan de 1966 cuando el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC) creó el Departamento de Neurofisiología con el propósito de garantizar la introducción de métodos cuantitativos y el uso de la computación en el análisis de la actividad eléctrica espontánea y evocada del cerebro.

El 11 de mayo de 1990 se crea el Centro de Neurociencias de Cuba (como una unidad científico–productiva del CNIC) a partir de la fusión de la hasta entonces Dirección de Neurociencias del CNIC con el grupo MEDICID del Instituto Central de Investigaciones Digitales (ICID). Su objetivo era la investigación, la producción y la aplicación de tecnologías avanzadas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del cerebro.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba estudia cómo paliar trastornos auditivos y del aprendizaje

Cubaeconómica

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace