Servicios de Salud

Donación de vehículos de Moscú impulsará los servicios de salud y asistencia social en La Habana

La capital cubana recibe 10 autos Moskvitch para reforzar el transporte en sectores esenciales.

Dos enfermeras en La Habana

Dos enfermeras en La Habana

La donación de 10 vehículos Moskvitch por parte del Gobierno de Moscú a La Habana tendrá un “gran impacto” en los servicios hospitalarios y sociales, según indicó el viceministro cubano de Salud Pública, Reinol García. Las instituciones sanitarias y educativas arrastran desde hace años una fuerte escasez de transporte.

El vice­ministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro sostenido del parque automotor, lo que ha afectado la movilidad del personal y la atención directa a la población. La entrega rusa, explicó, llega en un contexto de limitada disponibilidad de recursos y busca apuntalar la operatividad de sectores esenciales, entre ellos la educación y la asistencia social.

La Habana mantiene vínculos estrechos con Moscú, que en los últimos años ha intensificado su cooperación con la isla

Refuerzo para sectores esenciales

La gobernación de Moscú donó 10 vehículos de la marca Moskvitch, muy extendida en Cuba durante la etapa soviética y aún presente en las carreteras de la isla pese a las dificultades para conseguir piezas de repuesto. Las autoridades cubanas esperan que los autos permitan aliviar los traslados en hospitales y centros educativos, especialmente en un momento de carencias acumuladas.

Detalle del donativo de Moscú a La Habana

Tipo de vehículo Marca Unidades entregadas
Automóviles de servicio Moskvitch 10

Los modelos Moskvitch tuvieron gran presencia en Cuba desde los años soviéticos y muchos siguen en uso

Impacto inmediato y cooperación bilateral

García destacó que el apoyo ruso refleja un fortalecimiento de las relaciones entre Moscú y La Habana, que en los últimos años han ampliado su colaboración en áreas como energía, transporte y salud pública. “El donativo del gobierno de Moscú al gobierno de La Habana […] va a tener un gran impacto en la capital”, afirmó el viceministro.

La donación se enmarca en una cooperación estratégica que Cuba considera “solidaria” y “sostenida”

Perspectivas para el sistema sanitario

Las autoridades esperan que los vehículos permitan mejorar la logística hospitalaria, los traslados del personal sanitario y la respuesta en situaciones de emergencia local. Aunque el número es limitado, el Gobierno cubano considera que cada unidad supone un alivio para un sistema que opera con tensiones crecientes.

Más información

Scroll al inicio