Salud Pública

Dos enfermeras en La Habana

Donación de vehículos de Moscú impulsará los servicios de salud y asistencia social en La Habana

El vice­ministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro sostenido del parque automotor, lo que ha afectado la movilidad del personal y la atención directa a la población. La entrega rusa, explicó, llega en un contexto de limitada disponibilidad de recursos y busca apuntalar la operatividad de sectores esenciales, […]

Donación de vehículos de Moscú impulsará los servicios de salud y asistencia social en La Habana Leer más »

Vacunas

La escasez de la vacuna BCG agrava interrupciones de tratamientos en Cuba

La falta prolongada de la vacuna BCG ha encendido alarmas en el sistema de salud de la isla, donde hospitales y policlínicos notifican retrasos en tratamientos clave, incluidos protocolos anticancerígenos. Médicos, pacientes y cuidadores coinciden en que el problema evidencia fallos graves en la planificación sanitaria y en el manejo de los recursos para adquisiciones

La escasez de la vacuna BCG agrava interrupciones de tratamientos en Cuba Leer más »

Una mujer mide la temperatura a un hombre mayor en Cuba.

Cuba, sin termómetros: el país mide la fiebre a ojo y con solidaridad

En plena ola de dengue, zika y chikungunya, los cubanos recurren al ingenio, la intuición y la solidaridad vecinal para afrontar una crisis sanitaria que pone a prueba tanto la salud como la inventiva popular. Un lujo en falta en los hogares cubanos Si mi difunto padre, un campesino del municipio villaclareño de Remedios, que

Cuba, sin termómetros: el país mide la fiebre a ojo y con solidaridad Leer más »

Virus

Cuba acelera la evaluación de un fármaco nacional contra las secuelas del chikungunya

El ensayo clínico se realizará en hospitales de Matanzas y La Habana, en un contexto de creciente circulación viral y baja inmunidad poblacional. El anuncio se enmarca en el Plan Nacional de Control de las Arbovirosis, que busca frenar la propagación del mosquito Aedes aegypti y mejorar la respuesta sanitaria ante el dengue, el chikungunya

Cuba acelera la evaluación de un fármaco nacional contra las secuelas del chikungunya Leer más »

Objetos médicos

El sector de la salud es de los más golpeados por las sanciones de EEUU contra Cuba

En los últimos años, Cuba ha registrado el deterioro de varios indicadores de salud, entre ellos la mortalidad infantil, que después de situarse durante años por debajo de 5 por cada 1.000 nacidos, alcanza ahora 8,5 en el primer semestre de este año, según explicó el ministro cubano. El deterioro de la salud infantil en

El sector de la salud es de los más golpeados por las sanciones de EEUU contra Cuba Leer más »

Mosquito Aedes aegypti alimentándose de un humano

Aumentan los casos graves de dengue en Cuba por la circulación del serotipo 4

La isla vive una fase de alerta epidemiológica marcada por el aumento de la transmisión del dengue en todos los territorios. El cambio de serotipo ha multiplicado la probabilidad de cuadros severos en personas previamente infectadas, mientras los hospitales refuerzan sus capacidades ante el avance de la epidemia. La vigilancia activa, la atención médica temprana

Aumentan los casos graves de dengue en Cuba por la circulación del serotipo 4 Leer más »

Virus

Cuba bajo una amenaza silenciosa: brote arboviral se extiende mientras el poder calla

En las últimas semanas, la isla convive con un “virus sin nombre” que, en realidad, reúne síntomas compatibles con dengue, chikungunya y Oropouche: fiebre alta, vómitos, diarreas, dolor articular y cefaleas intensas. La falta de insumos, los apagones y la basura acumulada han creado el caldo de cultivo perfecto para los vectores, mientras el relato

Cuba bajo una amenaza silenciosa: brote arboviral se extiende mientras el poder calla Leer más »

Hospital Hermanos Ameijeiras

Cuba enfrenta una nueva crisis sanitaria por un virus híbrido que colapsa hospitales

Un nuevo multivirus, descrito por especialistas locales como una mezcla entre zika, dengue, fiebre amarilla y chikungunya, se ha propagado con rapidez por diversas provincias cubanas, provocando un aumento desbordante de ingresos hospitalarios. Los centros de salud se encuentran al borde del colapso, mientras que algunos dormitorios universitarios de estudiantes de medicina se han transformado

Cuba enfrenta una nueva crisis sanitaria por un virus híbrido que colapsa hospitales Leer más »

Cuba a oscuras

Cuba afronta un octubre crítico entre apagones, crisis sanitaria y amenazas externas

Octubre vuelve a ser sinónimo de tragedia para los cubanos. En el imaginario colectivo, este mes está asociado a episodios tan dolorosos como la desaparición de Camilo Cienfuegos, la crisis de los misiles de 1962 o el huracán Flora, que dejó más de 1.500 fallecidos. Sesenta años después, la isla revive su particular pesadilla con

Cuba afronta un octubre crítico entre apagones, crisis sanitaria y amenazas externas Leer más »

caracol gigante africano

El caracol gigante africano vuelve a expandirse en Cuba tras el olvido de las campañas de control

El caso refleja un patrón recurrente en el país: campañas oficiales que comienzan con gran despliegue propagandístico y que, pasado un tiempo, caen en el olvido, sin lograr resultados sostenibles. Campañas intensas, pero fugaces En Cuba, las ofensivas institucionales suelen arrancar con un impulso mediático desbordante, para luego desinflarse. Ocurrió con la lucha contra el

El caracol gigante africano vuelve a expandirse en Cuba tras el olvido de las campañas de control Leer más »

Sargazo

El sargazo invade las costas del este de Cuba y se convierte en una amenaza para la salud

Las zonas costeras del extremo oriental de Cuba enfrentan un nuevo desafío ambiental con la llegada masiva de sargazo, una macroalga tropical cuyo incremento ha sido atribuido al calentamiento global, el exceso de nitrógeno y fósforo en los océanos y los cambios en las corrientes marinas. El fenómeno ya se ha registrado con intensidad en

El sargazo invade las costas del este de Cuba y se convierte en una amenaza para la salud Leer más »

Material Médico

Cuba defiende sus misiones médicas tras las críticas de EEUU: «Salvamos vidas donde nadie más llega»

Desde hace más de seis décadas, Cuba ha desplegado misiones médicas en los rincones más apartados del planeta, ofreciendo atención sanitaria a millones de personas. En medio de los recientes ataques del Gobierno de EEUU contra estos programas, la Cruz Roja defiende su impacto positivo y su enfoque humano, resaltando su efectividad en contextos críticos

Cuba defiende sus misiones médicas tras las críticas de EEUU: «Salvamos vidas donde nadie más llega» Leer más »

Scroll al inicio