Categorías: SANIDAD

El ministro de Salud Pública de Cuba destaca la necesidad de cambio en Sanidad

Roberto morales ojeda , ministro de Salud Pública de Cuba, señaló la importancia de las transformaciones en el sector sanitario. Unos cambios necesarios para aumentar la satisfacción de la población cubana. Las declaraciones del ministro tuvieron lugar en la X Jornada de Profesores Consultantes de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP). El titular de este área defendió durante el congreso médico celebrado en La Habana, que el personal sanitario de la Isla supone una de las mejores experiencias en estos 50 años de revolución y que por ello hay que adecuarlo a los tiempos actuales. Roberto morales ojeda , ministro de Salud Pública de Cuba, señaló la importancia de las transformaciones en el sector sanitario. Unos cambios necesarios para aumentar la satisfacción de la población cubana. Las declaraciones del ministro tuvieron lugar en la X Jornada de Profesores Consultantes de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP). El titular de este área defendió durante el congreso médico celebrado en La Habana, que el personal sanitario de la Isla supone una de las mejores experiencias en estos 50 años de revolución y que por ello hay que adecuarlo a los tiempos actuales.

Según afirmó el propio Ojeda, la actualización del sistema sanitario pasa por incrementar el trabajo político ideológico de los médicos, mantener y elevar la ética médica, multiplicar las acciones de promoción y prevención de salud, utilizar adecuadamente los diagnósticos y los medios terapéuticos además de expedir de forma adecuada los certificados y dietas recomendadas.

Morales Ojeda aclaró que los policlínicos que atienden a menos de 5.000 habitantes, con servicios cuyo nivel de actividad no justifica su funcionamiento y con recursos humanos subutilizados, se convertirán en consultorios médicos, a los cuales les serán definidas sus funciones. En cuanto a las medidas que se van a llevar a cabo, anunció que el programa del ‘Médico de la Familia‘ se cumplirá como concepción revolucionaria de la medicina.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro de Salud Pública de Cuba destaca la necesidad de cambio en Sanidad

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace