Categorías: SANIDAD

El rentable negocio de la medicina privada empieza a surgir en Cuba

Poco a poco y sin levantar mucho ruido, parece que el negocio de la medicina privada empezaría a explotarse en la Isla. Al menos, según ha contado últimamente el semanario británico de ‘The Economist‘, que asegura en sus páginas que los viajeros habituales de la Isla ya hace bastante tiempo que están al tanto de la existencia de un ‘mercado negro‘ que permite ‘adquirir‘ todo tipo de servicios sanitarios, a cambio del correspondiente pago. Poco a poco y sin levantar mucho ruido, parece que el negocio de la medicina privada empezaría a explotarse en la Isla. Al menos, según ha contado últimamente el semanario británico de ‘The Economist‘, que asegura en sus páginas que los viajeros habituales de la Isla ya hace bastante tiempo que están al tanto de la existencia de un ‘mercado negro‘ que permite ‘adquirir‘ todo tipo de servicios sanitarios, a cambio del correspondiente pago. Al parecer, los implantes mamarios se han convertido en los últimos tiempo en la cirugía más solicitada.

Parece ser que también otros profesionales médicos de La Habana, como los odontólogos, ponen en venta sus servicios para el cuidado de los dientes en elegantes clínicas privadas cada día más y mejor equipadas.

Mientras tanto, los dos hospitales que cuentan con mayor reputación en la Isla, el Cira García y el CIMEQ, ejercen su actividad con ánimo de lucro. La medicina privada en Cuba parece ser un buen negocio en los locales más aplaudidos.

Pero el ‘mercado negro‘ en este ámbito también da sus frutos, aunque estos empresarios médicos corren el riesgo de ser procesados, como ha ocurrido recientemente con el director de uno de los principales centros hospitalarios de La Habana, el Calixto García, que fue detenido por estar al mando de una red de salud privada al margen de la ley.

Un comercio de la salud que podría, sin embargo, compararse con la idea del Gobierno cubano de subir el coste de los médicos de la Isla que salen al extranjero.

Acceda a la versión completa del contenido

El rentable negocio de la medicina privada empieza a surgir en Cuba

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…

23 horas hace

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…

23 horas hace

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba

Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…

3 días hace

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…

3 días hace

Apagón masivo en el oriente de Cuba por el fallo en la línea de alta tensión

El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…

5 días hace

Leonardo Padura rescata en «Morir en las arenas» las cicatrices de Angola y la memoria traumática de Cuba

Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…

1 semana hace